Calle de Corregidora, convertida en estacionamiento exclusivo de Palacio Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La calle Corregidora, una de las más emblemáticas del Centro Histórico de la Ciudad de México, ha sido cerrada a peatones y vehículos; y se convirtió en estacionamiento exclusivo para los visitantes de Palacio Nacional. 

Usuarios de redes sociales han denunciado que el cierre de la calle de Corregidora, no solo afecta a la circulación, sino a todos los negocios que ahí se encuentran, y que han sobrevivido al cierre tras la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. Incluso, el periodista Joaquín López-Dóriga criticó esta situación.

En el lugar se puede observa que la calle fue cerrada con vallas metálicas, en donde solo automóviles de lujo se estacionan sobre las aceras para que sus ocupantes puedan acceder a Palacio Nacional, como fue el caso del líder nacional del PES, Hugo Eric Flores, quien visitó al presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos días.

⇒ De acuerdo con Telediario, la calle de Corregidora permanece cerrada con vallas desde la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Y se retoma la denuncia de que se ha convertido en estacionamiento, sin que hasta el momento haya declaración oficial. 

La calle de Corregidora, de frente a Palacio Nacional, ha sido cerrada. Sí, en el nuevo Gobierno ha sido cerrada para dedicarla a uso exclusivo Palacio Nacional. Personal Militar colocó vallas que impide incluso el paso peatonal por esta histórica calle. Ya colocaron conos naranjas para impedir el acceso de cualquier vehículo y dedicaron la banqueta a estacionamiento.

La calle de Corregidora ha sido expropiada del pueblo de México, en este gobierno transparente, del y para el pueblo de la Cuarta Transformación“, denunció López-Dóriga a través de un video, en donde se puede ver a miembros de la 4T salir de Palacio Nacional y caminar en esta icónica calle. 

Te recomendamos:

A más tardar en un año volverá a funcionar la Línea 12, promete López Obrador

Am.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.

Entregan diez mil detectores de gas para proteger hogares en unidades habitacionales

El programa El detector que te salva contempla la entrega de 10 mil detectores de gas en 90 unidades habitacionales de 15 alcaldías, acompañado de acciones de prevención de riesgos y mantenimiento, para fortalecer la seguridad doméstica y reducir incendios por fugas.