Caída global de redes sociales: Facebook e Instagram, entre otras, afectadas

Fecha:

Ciudad de México.- Hoy martes 5 de marzo, las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram experimentaron una caída a nivel mundial, sumiendo a millones de usuarios en la preocupación y desconcierto. Desde las primeras horas del día, informes de fallos comenzaron a circular en diversas plataformas, evidenciando la magnitud del problema.

De acuerdo con el sitio ‘Downdetector’, los primeros reportes de fallas en Instagram surgieron a las 9:20 horas (tiempo del centro de México), mientras que para Facebook, los informes iniciales datan de las 9:01 horas. En menos de media hora, el número de reportes se disparó hasta alcanzar los 60 mil, confirmando la extensión global de la interrupción de servicio.

La noticia generó una rápida reacción de los usuarios, quienes recurrieron a otras plataformas, principalmente Twitter, para compartir sus experiencias y obtener información sobre la caída de las aplicaciones. Hashtags como “hackeo”, “Facebook e Instagram” se volvieron tendencia en Twitter, siendo utilizados por la comunidad para expresar su desconcierto ante la situación. Incluso la cuenta oficial de Twitter aprovechó la ocasión para bromear sobre la situación, escribiendo: “Sabemos por qué están todos aquí”.

Para determinar la naturaleza de la falla, los usuarios utilizaron diversas estrategias, como consultar sitios como ‘Downdetector’, una plataforma diseñada para recibir reportes de caídas de páginas o aplicaciones a nivel mundial. Este sitio proporciona información detallada sobre la cantidad de informes de afectados y la hora del problema, ayudando a los usuarios a comprender la extensión del inconveniente.

No obstante, Facebook e Instagram no fueron las únicas plataformas afectadas, ya que los internautas también reportaron fallas en otras plataformas populares como YouTube, Discord, Gmail y Google Play. La simultaneidad de estos problemas suscitó un mayor desconcierto entre los usuarios, quienes buscan respuestas y soluciones ante la interrupción generalizada de servicios digitales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.