Café: el aliado inesperado para la salud y el bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Millones de personas alrededor del mundo inician su día con una taza de café, muchas veces sin saber que, en cantidades adecuadas, esta bebida milenaria puede ser mucho más que un simple estimulante. Diversos estudios científicos respaldan sus propiedades antioxidantes, neuroprotectoras y metabólicas.

En Cadena Política te presentamos un análisis detallado de los beneficios de consumir café con moderación.

¿Qué contiene el café que lo hace tan beneficioso?
El café no solo es cafeína. En su composición encontramos:

Antioxidantes como el ácido clorogénico, que combaten los radicales libres

Vitaminas del grupo B, especialmente B2 (riboflavina) y B3 (niacina)

Minerales como el magnesio y el potasio

Compuestos bioactivos que pueden tener efectos antiinflamatorios y protectores del sistema nervioso

Este cóctel natural de sustancias hace del café una bebida con propiedades más complejas y beneficiosas de lo que muchos imaginan.

Beneficios del café para la salud física
1. Mejora el rendimiento físico y la resistencia
La cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que se traduce en mayor concentración, agilidad mental y capacidad de reacción. Pero además, incrementa los niveles de adrenalina en sangre y libera ácidos grasos desde los tejidos grasos, lo cual mejora el rendimiento en actividades físicas.

Por ello, muchos deportistas lo consumen como un pre-entrenamiento natural.

2. Favorece la quema de grasa
Numerosos estudios han demostrado que el café puede acelerar el metabolismo entre un 3% y un 11%, ayudando al cuerpo a quemar más calorías incluso en reposo. Este efecto es más notable en personas con sobrepeso u obesidad.

Eso sí, su impacto puede reducirse con el tiempo si el organismo genera tolerancia a la cafeína.

3. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Consumido regularmente y sin excesos, el café se asocia con un menor riesgo de enfermedades como:
Diabetes tipo 2: hasta un 25-50% menos riesgo, según estudios internacionales.
Alzheimer y Parkinson: la cafeína protege contra enfermedades neurodegenerativas.
Ciertos tipos de cáncer, como el hepático y colorrectal.

Enfermedades hepáticas: el café protege el hígado, reduce el riesgo de cirrosis y mejora la función hepática en personas con hígado graso no alcohólico.

Beneficios del café para la salud mental
1. Estimula el estado de ánimo
La cafeína bloquea la adenosina, un neurotransmisor que induce al sueño y la fatiga. Al hacerlo, aumenta la liberación de dopamina, serotonina y noradrenalina, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la sensación de cansancio.

Esto explica por qué muchas personas se sienten “más felices” o más motivadas tras una taza de café.

2. Previene la depresión
Investigaciones realizadas por instituciones como Harvard han encontrado que el consumo regular de café se asocia con una menor incidencia de depresión, especialmente en mujeres. Incluso se ha observado un menor riesgo de suicidio en quienes consumen entre 2 y 4 tazas al día.

3. Mejora la concentración y la función cognitiva
El café potencia las funciones ejecutivas del cerebro, como la memoria a corto plazo, el enfoque, la resolución de problemas y el aprendizaje. Es ideal para estudiantes, profesionales o personas que requieren estar alerta durante largos periodos.

Varios estudios de cohorte a gran escala han mostrado que el consumo habitual de café se relaciona con una menor tasa de mortalidad por todas las causas. Esto se debe a su capacidad para prevenir enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurodegenerativas.

En otras palabras, el café podría ayudarte a vivir más y mejor, siempre que se consuma con moderación.

Los expertos coinciden en que un consumo de 3 a 4 tazas de café al día (aproximadamente 300-400 mg de cafeína) es seguro para la mayoría de los adultos. Superar esta cantidad podría generar efectos secundarios como insomnio, nerviosismo o palpitaciones.

También es importante evitar el café con excesos de azúcar, jarabes o crema artificial, ya que estos ingredientes contrarrestan sus beneficios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El fraudulento caso de Equyton Group

Roberto Fuentes Vivar · Urge revisar a fondo el sistema...

LOS CAPITALES: Aún con aranceles, México sigue siendo el principal proveedor de EU: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Durante julio, el déficit comercial de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente...

LIBROS DE AYER Y HOY: Telón: debe bajarse o cerrarse en lo electoral

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo,com.mx La Real Academia Española (RAE), tiene alrededor de...