Caerán ingresos de industria aérea en México 65% este año: IATA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ingresos de la industria aérea mexicana en el mercado de vuelos nacionales e internacionales tendrán un desplome este año de 9.32 billones de dólares, esto representa una caída de 65% con relación al 2019, estimó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

En otro indicador, la contribución de la industria área en México al Producto Interno Bruto (PIB) sufrirá un impacto de 6.4 billones de dólares en 2020, lo que se traducirá en una perdida de 170,580 empleos.

Por su parte, el golpe más amplio para la economía mexicana, por las cadenas de valor asociadas a la industria aérea, será de 15 billones de dólares y una perdida 773,000 empleos relacionados con la industria aérea.

México ha tenido la mayor recuperación las reservas de boletos en America Latina detrás de Chile. Las ventas de vuelos en México son 50% por debajo de las del año pasado, y en Chile de 49%.

En América Latina, la IATA estima la perdida de la demanda de la industria área caerá 64% este año.

La IATA resaltó que apoya los test de coronavirus para evitar que los países tomen medidas extremas como el cierre de fronteras y que México es un ejemplo por su política de aeropuertos abiertos, dijo Peter Cerda, vicepresidente regional de las Américas de la IATA.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.