Caen futuros de Wall Street por nuevos aranceles

Fecha:

NUEVA YORK.- Los futuros de las acciones de Estados Unidos comenzaron la semana con una caída tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles del 30% a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea (UE). Ambos bloques son socios clave en el comercio con Washington y la medida generó una respuesta inmediata en los mercados.

En la apertura nocturna de este domingo, los futuros del Dow Jones cayeron 200 puntos, lo que representa un descenso del 0,5%. Los futuros del S&P 500 también bajaron un 0,5%, mientras que los del Nasdaq registraron una disminución del 0,6%. La reacción negativa de los inversionistas refleja la preocupación por una posible escalada en las tensiones comerciales internacionales.

México y la UE encabezan la lista de socios comerciales de Estados Unidos. Según datos de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR), en 2024 México se posicionó como el principal proveedor de importaciones del país, con un valor cercano a 506.000 millones de dólares. Por su parte, la Unión Europea exportó más de 606.000 millones de dólares en productos hacia territorio estadounidense.

La medida anunciada por Trump forma parte de una ofensiva comercial más amplia iniciada el pasado 2 de abril, cuando declaró el llamado “Día de la Liberación”, en el que presentó aranceles generalizados. Aunque las fechas de implementación se han postergado en varias ocasiones, la posibilidad de que entren en vigor el 1 de agosto ha generado incertidumbre en los mercados financieros.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum declaró que mantendrá una estrategia de “cabeza fría”, confiando en la experiencia adquirida durante el primer mandato de Trump para lograr un nuevo acuerdo comercial. Sheinbaum dijo tener confianza en alcanzar una solución diplomática con el Gobierno estadounidense.

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó que la UE aplazará sus contramedidas hasta agosto en un intento por seguir buscando una salida negociada. Sin embargo, advirtió que si no se logra un pacto justo, el bloque europeo responderá con acciones contundentes.

El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, declaró que la UE necesita “contramedidas decisivas” si no se llega a un acuerdo con Estados Unidos. Consideró que los aranceles tendrían consecuencias negativas tanto para las empresas europeas como para la economía estadounidense. Klingbeil subrayó que Europa sigue unida en su intención de alcanzar un “acuerdo justo”.

En la misma línea, el canciller alemán Friedrich Merz afirmó que la imposición de los aranceles superaría los esfuerzos económicos del continente y afectaría de forma directa a los exportadores europeos. Coincidió con el presidente francés Emmanuel Macron, quien llamó a la preparación inmediata de contramedidas creíbles.

Los próximos días serán clave para las negociaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Mientras tanto, los mercados permanecen a la expectativa de nuevas decisiones que puedan influir en la estabilidad financiera global.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles