Cae venta de autos en febrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo (AlMomentoMX).—  En febrero se comercializaron en México 103 mil 679 automóviles nuevos, 5.5 por ciento inferior a las unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras del INEGI.

Además, las ventas de automóviles en el segundo mes del año fueron 6.7 por cientos inferiores respecto a enero, cuando se comercializaron 11 mil 212 automotores. Por si fuera poco, la comercialización de autos en febrero fue el más bajo para un mes cualquiera desde mayo de 2015, cuando apenas se vendieron 102 mil 156 vehículos.

Con este resultado, en el primer bimestre de este 2019 se comercializaron en México 214 mil 891 autos, 1.9 por ciento inferior a lo registrado en el mismo lapso de 2018.

Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), afirmó que esto se debe a las condiciones de mercado de alto endeudamiento e incremento en las tasas de interés.

Además, la desaceleración de la actividad económica registrada desde diciembre y la incertidumbre en los inversionistas respecto a las perspectivas de la economía mexicana se suman a factores prevalecientes en el entorno que han llevado a terreno negativo la venta de vehículos.

Nissan es la marca con el mayor volumen de venta en el mercado, al comercializar 22 mil 724 unidades. Le sigue General Motors al vender 14 mil 754 unidades; mientras que Volkswagen registró ventas de 11 mil 039 vehículos. Toyota vendió 8 mil 148 unidades y Kia, 7 mil 703.

En febrero, Fiat Chrysler Automobiles (FCA) dejó de registrar las ventas de Mitsubishi Motors, pues dejó de operar la marca en el país, ahora está en manos de Alianza Renault-Nissan, esto afecta el resultado total de febrero, pues ya no hay datos de esta marca.

 AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.