Cae la actividad industrial en marzo: VALMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En marzo, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial registró una contracción de 0.9% en términos mensuales, revirtiendo parcialmente el repunte observado en el mes anterior, según datos ajustados por estacionalidad. Esta caída se explicó por la contracción en tres de sus cuatro sectores: minería (-2.7%), manufacturas (-1.1%) y generación de energía eléctrica (-1.1%). En contraste, el sector de la construcción mostró un crecimiento de 0.8%.

En términos anuales y también con cifras ajustadas por estacionalidad, la producción industrial cayó 1.3%, luego del repunte observado en febrero. Por sectores, la minería disminuyó 10.1%, mientras que la generación de energía eléctrica y las manufacturas retrocedieron 3.4% y 1.0%, respectivamente. En contraste, el sector de la construcción creció 2.1%.

Dentro del sector manufacturero, en el periodo de enero a marzo de 2025 y con cifras originales, solo nueve de los veintiún subsectores registraron crecimiento. Esto resultó en un avance general de apenas 0.7% para el sector durante el primer trimestre del año.

Hacia adelante, la actividad industrial podría enfrentar desafíos, particularmente por el impacto en sectores clave como las manufacturas y los cambios en la configuración comercial, derivado de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Asimismo, factores internos como la consolidación fiscal y la debilidad en la inversión privada podrían complicar el panorama. No obstante, el sector de la construcción podría continuar beneficiándose en el mediano plazo gracias a las inversiones en proyectos públicos, lo que podría generar un impulso adicional y mitigar las caídas en otros sectores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca envía brigada de ayuda a Álamo, Veracruz

Una brigada de 32 funcionarios del Gobierno de Oaxaca partió hacia el municipio Álamo Temapache, Veracruz, para brindar apoyo humanitario.

KnowBe4: El papel del factor humano en la optimización de la ciberseguridad

Según investigaciones de KnowBe4, más del 90% de los hackeos exitosos y filtraciones de datos comienzan con estafas de phishing.

Consejos para desperdiciar menos alimentos

Más de 220 millones de toneladas de alimentos terminan...

Gobierno de Tabasco extiende su plan de regularización vehicular

El programa ‘¡Ponte al Día Choco!’ seguirá ofreciendo incentivos a quienes por alguna razón no han logrado ponerse corriente en Tabasco.