Cae ‘El Cabo Gil’, líder de Guerreros Unidos y ligado al caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Gildardo López Astudillo, conocido como El Cabo Gil o El Gil, uno de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos y vinculado directamente con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue detenido este jueves 5 de septiembre, a unos días de que se cumplan 10 años del caso.

La aprehensión fue confirmada a través del Registro Nacional de Detenciones, el cual señala que El Cabo Gil, de 1.75 metros de altura, complexión media y cabello corto, se encuentra bajo el estatus de “en traslado” a una ubicación que no ha sido revelada por las autoridades.

⇒ El sospechoso, aparentemente fue detenido por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

De acuerdo con autoridades federales, El Cabo Gil habría sido detenido la noche del jueves y trasladado este viernes al Centro Federal y de Readaptación Social (Cefereso) 1 del Altiplano, en Almoloya de Juárez. Ingresó alrededor de las 6:00 horas acompañado por elementos de la Secretaría de Marina.

Imagen intermedia

López Astudillo es una de las figuras clave en la investigación de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014. Como uno de los líderes de Guerreros Unidos, su participación en el evento es central.

A pesar de que ya había sido detenido en septiembre de 2015, El Cabo Gil fue liberado en diciembre de 2019 tras un fallo judicial que determinó que los testimonios que lo incriminaban fueron obtenidos bajo tortura por parte de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

No obstante, tras su liberación, López Astudillo se convirtió en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), recibiendo protección a cambio de su cooperación en el caso. Pese a ello, los familiares de los normalistas desaparecidos solicitaron reiteradamente que fuera detenido nuevamente.

⇒ Ante estas solicitudes, el 12 de marzo de 2024, López Astudillo tramitó un amparo para evitar ser aprehendido, lo que le permitía mantenerse bajo el estatus de testigo protegido y evitar una nueva detención, al menos hasta ahora.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: Ayotzinapa ¿Crimen de estado?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí

Edomex pone en marcha 15 nuevas unidades del Mexibús

Con estas nuevas unidades, el número de autobuses de reciente modelo de la Línea I de Mexibús se incrementa a 64.

Katia Itzel García, nominada a “Mejor Árbitra” del Mundo

Esta nominación subraya el excelente desempeño y la rápida consolidación de García en el arbitraje de élite, tanto en la Liga MX Femenil como en el circuito internacional de la FIFA.

Irán conspiró para asesinar a embajadora de Israel en México: EU

El plan para acabar con la vida de la diplomática de Israel estuvo activo durante la primera mitad de 2025, pero ya no representa una amenaza.