Cada pico de estrés que vives libera una sustancia que destruye el corazón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los momentos de estrés intensos no son inofensivos como parecen. Por el contrario, varios cuadros depresivos, ataques de pánicos o incluso la ansiedad tienen como ingrediente común el estrés. Además de afectar la salud mental, también puede causar problemas físicos, en el que el corazón puede ser uno de los afectados.

Una investigación publicada en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism midió los niveles de cortisol -un fuerte indicador del estrés- a lo largo de un período de 24 horas en muestras de orina de 861 personas mayores de 65 años de edad. La evaluación se realizó durante seis años de estudio.

De acuerdo con el portal VIX, en el período, 183 participantes del estudio fallecieron. Los altos niveles de cortisol se observaron en las muertes debidas a un ataque al corazón y al accidente cerebrovascular (ACV).

Cuando se dividieron en tres grupos basados en los niveles de la hormona del estrés, el grupo de los participantes con los mayores niveles de cortisol presentó un riesgo cinco veces mayor de morir por enfermedades cardiovasculares, concluyó la investigación.

La alta liberación de hormonas en situaciones estresantes afecta al organismo, provocando reacciones que engloban desde el aumento de la presión arterial a un fulminante ataque al corazón.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.