Cada pico de estrés que vives libera una sustancia que destruye el corazón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los momentos de estrés intensos no son inofensivos como parecen. Por el contrario, varios cuadros depresivos, ataques de pánicos o incluso la ansiedad tienen como ingrediente común el estrés. Además de afectar la salud mental, también puede causar problemas físicos, en el que el corazón puede ser uno de los afectados.

Una investigación publicada en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism midió los niveles de cortisol -un fuerte indicador del estrés- a lo largo de un período de 24 horas en muestras de orina de 861 personas mayores de 65 años de edad. La evaluación se realizó durante seis años de estudio.

De acuerdo con el portal VIX, en el período, 183 participantes del estudio fallecieron. Los altos niveles de cortisol se observaron en las muertes debidas a un ataque al corazón y al accidente cerebrovascular (ACV).

Cuando se dividieron en tres grupos basados en los niveles de la hormona del estrés, el grupo de los participantes con los mayores niveles de cortisol presentó un riesgo cinco veces mayor de morir por enfermedades cardiovasculares, concluyó la investigación.

La alta liberación de hormonas en situaciones estresantes afecta al organismo, provocando reacciones que engloban desde el aumento de la presión arterial a un fulminante ataque al corazón.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional