Proponen que cableado de servicios sea subterráneo en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y la diputada local Lizette Clavel presentaron ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa de ley para establecer que las obras futuras en la Ciudad de México tengan cableado eléctrico y de comunicaciones de manera subterránea. 

La iniciativa propone que de ahora en adelante, las nuevas instalaciones eléctricas, fibra óptica u otro tipo de cableado sean subterráneas para que disminuya el robo de material, además de evitar riesgos a la integridad de los ciudadanos y fallas en los servicios derivadas de los cambios climatológicos.

Además, precisa que de manera progresiva se debe transitar a la instalación subterránea de la infraestructura de cableado existente.

Se han demostrado un sinfín de desastres naturales, y a veces solo vientos fuertes, el que los postes representan un riesgo por la caída de los mismos, cables de alta tensión desprendidos o corte del suministro por estar a la intemperie”, puntualizaron.

¿Qué proponen modificar en la ley?

La iniciativa de ley implica adicionar dos párrafos al artículo 18 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, para que quedé establecido que las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean subterráneas. Mientras que, las obras realizadas por particulares deberán seguir el mismo proceso, aunque, podrán “celebrar convenios publico-privados necesarios para el cumplimiento a lo dispuesto”.

También plantean que el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, una vez instalado, destine una dirección para la programación y coordinación armónica de los trabajos público-privados.

https://twitter.com/LizetteContigo/status/1319324136586596352?s=20

Esta iniciativa de Romo y Clavel fue turnada a las comisiones Unidad de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda y la de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público para su análisis y dictaminación.

Te recomendamos: 

CDMX gana premio por políticas públicas para proteger a mascotas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...

Danzón se vuelve patrimonio cultural y reúne a íconos de la danza mexicana

La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.