viernes, abril 4, 2025

CABEZA DE PLAYA: Pandemia, cifras, reflexiones y…más

Carlos Galguera Roiz

Hay dos  parámetros que nos podrían definir el impacto real de la Pandemia, Covid-19, en cada país. Son el nº de fallecidos por millón de habitantes y el nº de infectados por este virus, cada 1.000 ciudadanos.

Para mi análisis, parto de una información diaria, Worldometer, en la que se registran datos oficiales de 215 países del mundo con los movimientos del Covid-19. Es lo que tengo disponible, en mi lista-muestrario incluyo, como verás, países significativos y algunos otros que me ha parecido incorporar, razones diversas…

Son en total 16, distribuidos así:
Europa: España, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Rusia e Italia. Son 7
Asia: China, Japón e India. Son 3
África: Sudáfrica. Es 1
América: EEUU, México, Brasil y Paraguay. Son 4
Oceanía: Australia. Es 1
En total son 16 los países examinados. Veamos esta primera lista:  Todo a fecha 6 septiembre 2.020

Fallecidos por millón de habitantes, orden decreciente

No. País Fallecidos por millón de habitantes
1 España 1.021
2 Reino Unido 611
3 Brasil 593
4 Italia 588
5 EEUU 582
6 México 521
7 Francia 471
8 Sudáfrica 249
9 Portugal 180
10 Rusia 122
11 Alemania 112
12 Paraguay 58
13 India 51
14 Australia 29
15 Japón 11
16 China 3

Una observación, España mantiene este triste liderazgo, pues los fallecidos reconocidos por serias instituciones, son del orden de 45.000 y no los 29.000 “oficialmente” presentados, lo cual eleva el ratio de  626 aprox (lo cual implica que España estaría no obstante,  en cabeza del grupo estudiado en fallecidos por millón de habitantes) a los 1.021 que aparecen en la lista.
Veamos ahora los infectados reconocidos en cada uno de estos países de la muestra. Me refiero a los afectados por cada 1.000 ciudadanos, todo referido al mismo universo investigado:

No. País Infectados por millar de habitantes
1 EEUU 19,4
2 Brasil 19,4
3 España 11,0
4 Sudáfrica 10,7
5 Rusia 7,0
6 Portugal 5,9
7 Reino Unido 5,1
8 México 4,9
9 Francia 4,9
10 Italia 4,6
11 Paraguay 3,1
12 Alemania 3,0
13 India 3,0
14 Australia 1,0
15 Japón 0,6
16 China 0,1

Este es el panorama cuantitativo del impacto Covid-19 en el mundo a fecha de hoy, pienso que estas muestras pueden dar una idea de la potencia y extensión del agente perverso que se ha colado en nuestro Mundo 2.020, por casi todos los rincones…
Para terminar esta reflexión, se precisa situar sobre la mesa algunas consideraciones cualitativas, que completarían el mar de cifras presentadas.
La campaña preventiva, casi como única arma eficaz a esta invasión mortífera, 886.585 fallecidos a día de hoy, ante las característica del virus en cuestión y los misteriosos enigmas que lo rodean, está generando una Guerra absolutamente desigual, impotencia e ineficacia repartiendo sus estigmas…
Parece que algunos dirigentes del mundo se conforman con obligar a las ciudadanías a usar incómodos artilugios, para combatir contra un ejército, trillones de corpúsculos, tamaños nanométricos, con estrategias indescifrables…
Así nos va…
El quid de la cuestión no es luchar a brazo partido contra el invasor, sino admitir su existencia, controlando, en la medida de lo posible, sus daños más letales, usando la inteligencia y sabiduría de los que verdaderamente saben…
La verdadera Pandemia humana, la peor, es la inducida desde algunos puestos de mando, descaradamente ignorantes pero insultantemente poderosos; un alto cargo del gobierno español hablaba ayer que España está sufriendo una terrible plaga sin precedentes CIERTO, pero la respuesta es equivalente a la de todos los países de su entorno FALSO.
Basta revisar las cifras que presento en este panfleto
Es lo que hay…
Sufriremos esta Pandemia como podamos y Dios nos de a entender, pero al menos deberíamos exigir a nuestros mandatarios, que no nos tomen por – no me resisto a utilizar este dicho de mi patria mexicana como colofón –  pendejos…

 

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados