viernes, agosto 1, 2025

CABEZA DE PLAYA: Galimatías en segunda vuelta de Francia

Carlos Galguera Roiz
La segunda vuelta de las elecciones francesas, celebradas el pasado 7
de julio, con 49.5 millones de ciudadanos convocados, ha resultado, para mis
habituales trabajos de análisis, un galimatías considerable, ante unos
resultados, yo los calificaría sorprendentes.
Mi habitual planteo: de 100 franceses con derecho al voto, participación
alta, en torno al 67.1%, los resultados en esta segunda vuelta fueron:
No participaron 32.9
Votaron Agrupación Nacional, Le Pen 14.6
Frente Popular, Socialistas, Melenchón y más 10.4
Voto al Partido Macron, Centro 9.4
Otras múltiples opciones 32.7
Total 100
Aquí empezó mi laberinto. En la primera vuelta las opciones, al margen
de las tres agrupaciones principales, fueron representadas por 12 ciudadanos,
ahora llegaron a 32.7
Como consecuencia de estos reajustes derivados y/o maniobras
surgidas, los escaños quedaron absolutamente trastocados, respecto a las
papeletas emitidas por la ciudadanía
Escaños:
Partido Agrupación Nacional 143
Grupo de Macron 168
Frente Popular 182
Este es el panorama resultante que queda reflejado en la Asamblea
Nacional Francesa de 577 curules, la mayoría absoluta es de 289 asientos; es
decir giro radical y un gran beneficiario, Frente Popular con socialismo, verdes,
comunismo extremo(Melenchón), y más grupúsculos que sitúan a esta
agrupación con 182 escaños, vencedora en la Asamblea.
Además sube el partido de Centro, comandado por Macron,
consiguiendo 168 escaños, situándose en segundo lugar de la ANF. Mientras la
ganadora indiscutible de la primera vuelta queda con 143 asientos…
¿Cómo pudimos llegar a esta situación, con las cifras señaladas?
El giro inesperado, desde la primera vuelta electoral, se debió, según la
única hipótesis que se me ocurre, a un replanteo táctico de los partidos que
perdieron las Elecciones en primera instancia y pudieron formar una Coalición
apresurada y eficaz para captar Escaños perdidos y, de repente, “encontrados”
Se pudo generar, ante la coyuntura surgida, una especie de pánico ante
la posibilidad del triunfo total de un Partido catalogado como Extrema Derecha;
en este contexto los “listos de la clase”(con o sin comillas) generaron, para la
segunda vuelta una Dinámica Principal, plantear las conjuras, necesarias y
suficientes, para que el triunfo de Marie Le Pen y su grupo, no pudiera llegar a
conseguirse…. Éxito logrado.
Se armó un plan con retirada de Candidatos y triangulaciones, que yo no
he logrado entender a cabalidad, pero que facilitaron el corrimiento de
Escaños…
El resultado está en la mesa de repartos que señalo más arriba; el
Partido ganador indiscutible en votos, quedó tercero en el reparto de Escaños.
Situación que es digna de meditar, parece legítima, según los
ordenamientos vigentes, pero que en el trasfondo asoma un tufillo raro – “algo
huele a podrido en Dinamarca” – cuando un indiscutible vencedor, con las
votaciones correctamente contadas, queda muy atrás en los resultados que
cuentan de verdad…
Reconozco que me ha resultado muy laborioso este análisis, tendré que
descansar…

Artículos relacionados