Carlos Galguera Roiz/
Análisis de las recientes elecciones europeas destacan, múltiples repeticiones, similares matices, lo mas llamativo del proceso, casi convertido en tópico…, colocándole etiquetas de extraordinario, es decir, acomodando la realidad a visiones “clarividentes” – emergencia de fuerzas inquietantes, posiciones extremas, peligrosas, bajada de los “arquitectos” oficiales…- ignorando o minimizando los trasfondos, que es donde residen, a mi juicio, las verdaderas lecciones de la reciente confrontación democrática…
Un campesino cruzaba la frontera con extraña frecuencia, caminaba con burro cargado de bolsas, la policía fronteriza le detenía siempre, examinaba a fondo todos los bultos, nunca encontraba nada confiscable…, al final de su vida, sorprendentemente rico, confesó en sus últimos momentos, con un hilo de voz, “mi negocio – reconoció con un tembloroso susurro – siempre fue, el contrabando de burros…”, expiró el infeliz, con la conciencia aliviada…
Así, el mensaje de fondo, escondido, “secreto”, el contrabando de burros…, en la contienda electoral europea, radica, mi opinión, en la inmensa abstención…
Veamos, lo que ocurre es que gran parte de las ciudadanías no cree en sus propios líderes locales, participantes de “la cosa pública”, ¡¡¡como para confiar en los que concurren mas allá de sus fronteras…!!!; en estas condiciones se vuelve difícil contemplar, con el diluvio que prevalece, una Europa vestida de patria común…
De esta actitud mayoritaria en la sociedad europea, características específicas en la española, deriva todo lo demás…
Si la gente NO va a votar, los grupitos emergen con fuerza “incontenible”, es preciso entrecomillar este adjetivo, pues no refleja mas que una propiedad aritmética elemental en los ejercicios electorales; si de 100 personas con derecho a voto, solo lo hacen 20, la oferta “montada” que logra 8 de estas papeletas, consigue un 40% de apoyos en el escrutinio…, pero SOLO representa al 8% de la ciudadanía…
Si no hay un proyecto europeo común, razonablemente compartido, como sucede en España con los separatismos – aunque aquí hábilmente manejados, por no decir manipulados – tendríamos que resignarnos a cambiar de escala… y, aunque, tristemente, tengamos que aceptarlo, veremos que, en el fondo, no pasa nada, es más, mejor ajustar los parámetros que vivir permanentemente junto a la cuerda floja, en la rampa resbaladiza…
El novio que pretende a su amada, ante el reiterado rechazo de esta – aunque ella “delegue” en representante – debe renunciar a su amor, si quiere evitar vivir en el ridículo permanente, el bochorno universal…; luego se dará cuenta, que el drama, melodrama, montado, no era para tanto…; eso si, la facción separada no puede pretender contar con apoyos de sus antiguos “compatriotas”, en los difíciles avatares internacionales, sería el colmo; no podemos ponernos a buscar novio a la amante que nos abandonó…, ni borrar el estigma que perseguirá a los que escaparon, renunciando a solidaridades que deberían haber ejercido…
Volviendo al marco electoral europeo ; no merece la pena, a mi juicio, sucumbir a la desesperación, ante panoramas inquietantes…, mucho menos dedicar diatribas documentadas, razonadas…, contra fuerzas emergentes que han aparecido, ante un status generalizado de frustración…; sin embargo estas, copan espacios de atención desmesurados, incluida España, que no están justificados ni por cantidades ni contenidos…de estas “alternativas”
Ocurre en algunas playas de Llanes, ante una temporada de fortísimos temporales, vemos ahora los arenales arruinados, han surgido rocas desconocidas, insospechadas, pedruscos arrastrados, todos los tamaños, han invadido las blancas arenas de antaño, que hacían de los recintos playeros, paisajes paradisíacos…
En España ha aparecido “Podemos”, partido político liderado por Pablo Iglesias, joven profesor poco convencional y en 4 meses de existencia, ha logrado la confianza de 1.2 millones de españoles…; mejor hubiera permanecido callado, este “iluminado” mediático, el misterio de los silencios hubiera elevado sus expectativas, táctica usada, con éxito, por el líder independentista de Ezquerra Republicana en Cataluña, Oriol Junqueras…
Ahora el máximo dirigente de “Podemos”, que ha denunciado muy bien carencias y bajezas del circo político español, como millones y millones de ciudadanos, frente a unos riojas señalan todos los días en miles de miles tertulias, bares, parques, hogares…, resulta que este tal Pablo Iglesias, asegura que en año y medio estará listo para gobernar España, en un nuevo capítulo de su Historia…; todo esto sin ocultar ni rechazar, simpatías “bolivarianas”
Hasta ahora, además del discurso crítico, válido en muchos puntos, no ha aportado nada, fuera de tópicos al uso y promesas vacías, de frecuente abuso…
No merece la pena más dedicación, en mi opinión, este tema. Propio del folclore paralelo, que acompaña a las, desgastadas, democracias de nuestros tiempos…
Tenemos que pensar en alturas y para ello se requiere disponer de cabeza y sentimiento, catalizados por personajes de potenciales altos y valores profundos…; haberlos, haylos…, pero están lejos de las plataformas para despegar.
Estas son, a mi juicio, las flechas que hemos de perseguir, y no otras…
www.almomentonoticias. mx
AMN.MX/cgr