Buscan senadores reducir el financiamiento de los partidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (AlmomentoMX).- Los votos nulos o en blanco son una forma de protesta ciudadana contra los partidos o candidatos, pero no cuentan para quitarles prerrogativas ni para anular una elección.  Por eso el partido que no obtenga al menos el tres por ciento del total de la votación nacional para renovar el Poder Ejecutivo o las Cámaras del Congreso de la Unión, se le debe reducir el financiamiento público, propuso el senador José de Jesús Santana García.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 41 constitucional,  para que se reduzca el financiamiento público de los partidos, cuyo porcentaje de votación total nacional resulta inferior al porcentaje de votos nulos.

Asimismo, al partido político nacional que no obtenga un porcentaje superior al porcentaje de votos nulos contabilizados para efectos de obtener la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones mencionadas, le asignada únicamente la mitad del financiamiento público que le corresponda, hasta el siguiente proceso electoral.

Señaló que en México este tipo de voto ha estado presente en todos los procesos electorales; sin embargo, su identificación ha sido difícil, ya que estos votos se mezclan con los sufragios donde por un error del votante, los funcionarios de casilla no pudieron identificar la voluntad del elector.

Pero esta decisión del elector, dijo, tiene consecuencias: Los votos nulos no cuentan para quitar prerrogativas a los partidos; al contrario, cuantos más votos nulos se resten, mayor será el porcentaje de los votos que adquieren los partidos que fueron votados; además, una elección tiene validez aunque haya un solo voto válido a favor de un solo partido o candidato.

El senador Santana García precisó que la idea de esta iniciativa es empoderar al ciudadano, darle un instrumento jurídico-político “para llamar la atención a los partidos políticos cuando nos alejamos de la ciudadanía, cuando incumplimos nuestras promesas, disminuyendo el financiamiento público de los partidos políticos a la mitad cuando obtengan un porcentaje de votación menor al porcentaje de votos nulos en el total de la votación emitida”.

La propuesta fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación