Buscan senadores reducir el financiamiento de los partidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (AlmomentoMX).- Los votos nulos o en blanco son una forma de protesta ciudadana contra los partidos o candidatos, pero no cuentan para quitarles prerrogativas ni para anular una elección.  Por eso el partido que no obtenga al menos el tres por ciento del total de la votación nacional para renovar el Poder Ejecutivo o las Cámaras del Congreso de la Unión, se le debe reducir el financiamiento público, propuso el senador José de Jesús Santana García.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 41 constitucional,  para que se reduzca el financiamiento público de los partidos, cuyo porcentaje de votación total nacional resulta inferior al porcentaje de votos nulos.

Asimismo, al partido político nacional que no obtenga un porcentaje superior al porcentaje de votos nulos contabilizados para efectos de obtener la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones mencionadas, le asignada únicamente la mitad del financiamiento público que le corresponda, hasta el siguiente proceso electoral.

Señaló que en México este tipo de voto ha estado presente en todos los procesos electorales; sin embargo, su identificación ha sido difícil, ya que estos votos se mezclan con los sufragios donde por un error del votante, los funcionarios de casilla no pudieron identificar la voluntad del elector.

Pero esta decisión del elector, dijo, tiene consecuencias: Los votos nulos no cuentan para quitar prerrogativas a los partidos; al contrario, cuantos más votos nulos se resten, mayor será el porcentaje de los votos que adquieren los partidos que fueron votados; además, una elección tiene validez aunque haya un solo voto válido a favor de un solo partido o candidato.

El senador Santana García precisó que la idea de esta iniciativa es empoderar al ciudadano, darle un instrumento jurídico-político “para llamar la atención a los partidos políticos cuando nos alejamos de la ciudadanía, cuando incumplimos nuestras promesas, disminuyendo el financiamiento público de los partidos políticos a la mitad cuando obtengan un porcentaje de votación menor al porcentaje de votos nulos en el total de la votación emitida”.

La propuesta fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.