Buscan senadores promover construcción de comedores escolares en centros de educación básica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- La senadora Lisbeth Hernández Lecona propuso que las autoridades educativas promuevan la creación o habilitación de espacios destinados como comedores escolares dentro de las instalaciones de los centros de educación básica públicos y privados.

Al presentar una iniciativa para reformar las leyes generales de Educación y de Infraestructura Física Educativa, explicó que esta medida permitirá fomentar en los alumnos hábitos alimenticios saludables para que puedan alimentarse de manera higiénica y adecuada.

Precisó que este tipo de instalaciones en un inicio no proporcionarían alimentos, “pero lograran fomentar en los menores hábitos alimenticios saludables y ofrecer espacios higiénicos que permitirán disfrutar de sus alimentos en los horarios de descanso de manera adecuada e inclusive se evitaría contraer enfermedades gastrointestinales”.

La legisladora del PRI dijo que estos comedores se complementarían con las estrategias y programas sociales, enfocados a reducir el hambre en nuestro país.

La propuesta se envió a las comisiones de Educación y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.