Edomex lanza campaña para que automovilistas no invadan los carriles exclusivos del Mexibús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Debido a los numerosos accidentes que se han registrado por la invasión del carril confinado del Mexibús, el Gobierno del Estado de México inició una campaña de concientización para evitar que los conductores de vehículos circulen por ese espacio que es exclusivo de las unidades articuladas de dicho sistema de transporte.

⇒ En estas acciones participa la Secretaría de Movilidad mexiquense, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), así como la Secretaría de Seguridad del Edomex.

El GEM realiza campaña de concientización para evitar Invasión del Carril Confinado del Mexibús

Al respecto, el director de Supervisión y Control del Sitramytem, Octavio Quiroz Malagón, comentó que tan sólo el año pasado se registraron más de mil 400 accidentes causados por la invasión de unidades particulares al carril confinado del Sistema Mexibus.

Precisó que la Línea IV, que corre de Indios Verdes a Tecámac, presenta la mayor incidencia, seguido de la Línea I que va del Metro Ciudad Azteca a Ojo de Agua; por lo que dijo que es necesario realizar este tipo de campañas que buscan informar y concientizar a la población, para salvaguardar la integridad física de las personas.

Quiroz Malagón informó que se han reforzado los operativos que se realizan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad en Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. “El objetivo es fomentar la cultura de respeto al derecho de vía que tiene el Mexibús en sus 82 kilómetros en el Valle de México y mejorar la operatividad de este sistema de transporte público masivo”, apuntó.

A los automovilistas que son sorprendidos en el carril confinado se les aplica el Artículo 118 Fracción IV del Reglamento de Tránsito del Estado de México que contempla una multa de 20 Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 2 mil 74 pesos, además tienen la obligación de cubrir los gastos que se generen por el servicio de arrastre de la grúa y el tiempo que permanezca la unidad dentro del depósito vehicular.

⇒ Las únicas autoridades facultadas para infraccionar son mujeres de la Policía de Tránsito, las cuales cuentan con “bodycam” que les permiten, en todo momento, registrar su actuación.

Exhortamos de nueva cuenta a los mexiquenses a evitar multas que puedan afectar el patrimonio familiar, así como a respetar el área asignada exclusiva para las unidades del Mexibús y manejar siempre con precaución, con el fin de disminuir la incidencia de accidentes y la pérdida de vidas humanas”, resaltó Octavio Quiroz.

Te recomendamos:  

Viva Aerobus rechaza el cabotaje unilateral en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Telescopios del futuro: qué veremos con los nuevos observatorios espaciales

Los telescopios del futuro tienen como objetivo replantear lo que sabemos sobre el origen y la evolución del cosmos

ANTAC acusa que no hay diálogo con Gobernación, pide mantener bloqueos

En el segundo día de su movilización nacional junto a productores del campo, la Asociación difundió en su cuenta de Facebook un comunicado en el que acusan que el Gobierno condicionó sus peticiones a retirar los bloqueos.

“25N: CFE, energía que cuida, acciones que iluminan”; compromiso para garantizar entornos libres de violencia

Para inaugurar el evento, a nombre de la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Yesica Luna Espino, Directora de Administración, reflexionó sobre la violencia que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana e invitó “a evitar, desde nuestro centro de trabajo, todas esas acciones y fomentar acciones que nos lleven a un camino más seguro”.

Violentómetro: la guía para detectar la violencia desde sus primeras expresiones

Señales que no deben ignorarse: el violentómetro guía las acciones del 25N. En el marco del 25N, miles de voces en el mundo se unen para exigir justicia, seguridad y una vida libre de violencia para todas las mujeres