Buscan en la Cámara de Diputados crear un centro de estudios sobre pueblos indígenas y afromexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias presidida por la diputada Sonia Rocha Acosta (PAN) acordó realizar una reunión de trabajo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con el fin de analizar la pertinencia de crear un centro de estudios sobre los pueblos indígenas y afromexicanos en la Cámara de Diputados.

Al respecto, el diputado Pedro Vázquez González (PT) estimó que un tema tan importante y trascendente como este tiene que ser reconocido y estudiado. Se trata de crear un mecanismo, procedimiento y forma de atender las problemáticas que por años se han postergado para esas poblaciones.

El diputado Augusto Gómez Villanueva (PRI) solicitó que en la reunión también estén representantes del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, con el fin de que orienten respecto al tema.

En el apartado de asuntos generales, la presidenta de la Comisión informó que a esta instancia le turnaron 22 iniciativas, las cuales se analizarán en próximas reuniones. “Los dictámenes se desarrollarán a lo largo del periodo legislativo y se pondrán a consideración de las y los integrantes”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.

SEP y entidades trabajan en la promoción de comida saludable, control de peso, prevención de la violencia y nuevas carreras: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP comentó que el trabajo coordinado permite que la educación avance con acciones que impulsan el bienestar, la formación docente y la atención emocional de las y los estudiantes. Agregó que, en las entidades del país, los programas federales de educación han avanzado gracias al compromiso de maestras, maestros, así como de las autoridades locales