Buscan en el Congreso implementar acciones para incentivar consumo textil responsable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La industria de la moda se ha convertido en la segunda más contaminante del mundo y su impacto ambiental se extiende desde la producción, distribución y exhibición hasta la adquisición, los procesos de cuidado, lavado y desecho advirtieron integrantes del PT.

Por ello, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Joel Padilla Peña presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa que propone establecer que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales diseñe políticas para sensibilizar a la población sobre la importancia del consumo responsable y el reciclaje de la ropa y los textiles, así como el impacto positivo de esta práctica en el medio ambiente y la sociedad.

En el documento, que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en la Gaceta del 28 de mayo, revelaron que el impacto ambiental del fenómeno de fast fashion contribuye con el 10 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial.

Además, sólo en un año se usan 93 mil millones de metros cúbicos de agua en la producción textil de toda la ropa fabricada en el mundo, pero el 73 por ciento termina incinerada o en basureros.

El proyecto, que se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores, también propone que a la Secretaría de Economía le corresponda formular acciones de “Responsabilidad Extendida del Productor de textiles”, para que se comprometa a realizar acciones de gestión final de la vida útil de sus productos, tales como recolección, reciclaje y eliminación adecuada de prendas.

“La producción a gran escala y el uso de materiales de bajo costo tienen un impacto significativo en el medio ambiente. Se genera una gran cantidad de residuos textiles, se utilizan recursos hídricos y energéticos de manera intensiva y se liberan contaminantes químicos al medio ambiente”, insistieron los legisladores del PT.

Agregaron que hace 30 años la industria de la moda se desarrollaba alrededor de dos grandes temporadas: primavera-verano y otoño-invierno, mientras que hoy en día existen 50 micro temporadas anuales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.