Buscan declarar a la Diana Cazadora como Patrimonio Cultural por su valor simbólico

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Cultura del Gobierno federal integre el expediente y realice las gestiones necesarias para que la “Fuente de la Diana Cazadora” sea reconocida como Patrimonio Cultural de México.

Diana Cazadora refuerza identidad y fortalece atractivo turístico capitalino

La legisladora de Morena, Brenda Ruiz Aguilar, subrayó que la escultura representa un valioso patrimonio cultural que “conecta con el pasado, refuerza la identidad colectiva y favorece el turismo en la Ciudad de México”.

Instalada desde 1943 sobre Paseo de la Reforma, la fuente se ha consolidado como un punto icónico de la capital, tanto por su ubicación como por su impacto visual y simbólico en el paisaje urbano.

Obra artística ha sido símbolo de libertad y debates sociales

Ruiz Aguilar explicó que esta obra, dedicada a la diosa romana Diana, simboliza “fuerza, libertad y belleza”, aunque desde su inauguración ha estado envuelta en polémica por su desnudez, lo que ha generado debates sobre los límites entre arte, estética y moral pública.

Además, la fuente ha sido resignificada como símbolo de luchas sociales, especialmente por el movimiento feminista y las causas vinculadas a los derechos LGBTTTIQ+, lo cual refuerza su valor como un emblema histórico, artístico y simbólico.

Diputada propone declaratoria para proteger la memoria colectiva

Para la diputada Ruiz Aguilar, esta declaratoria permitiría garantizar la preservación legal de un monumento que ha trascendido su función ornamental para convertirse en parte del imaginario colectivo de la ciudad.

“Proteger el patrimonio cultural es proteger la memoria histórica del pueblo”, concluyó la legisladora, al tiempo que reiteró la necesidad de impulsar políticas públicas que resguarden elementos que dan sentido a la historia y al presente de la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.