Presentan iniciativa para crear el Registro Público de Agresores Sexuales en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de diciembre (AlMomentoMx).— La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez,  entregó al Congreso capitalino dos iniciativas de ley, una de ellas correspondiente a la creación al Registro Público de Agresores Sexuales, la cual forma parte de las acciones de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres en la capital.

La otra iniciativa es para crear la Ley de Ciudadanía Digital, que tiene por objeto el simplificar los trámites administrativos en las distintas dependencias, mediante la creación de un expediente digital. 

Te sugerimos:  Sheinbaum decreta la alerta de violencia de género en la CDMX

En el caso del Registro de Agresores Sexuales, la funcionaria capitalina puntualizó que esta iniciativa busca combatir la violencia hacia las mujeres. Resaltó que el registro permitirá contar con información de las personas con sentencia firma, y generará investigaciones más eficaces.

Refirió que será obligación del gobierno de la Ciudad de México organizar, elaborar, implementar, desarrollar, administrar, monitorear y mantener actualizado el Registro de Agresores Sexuales, así como de evaluar su funcionamiento.

Continúa leyendo: Sheinbaum envía a Congreso de CDMX su iniciativa para crear banco de ADN

El registro contendrá información de acceso público, como fotografía actual, nombre, edad, nacionalidad y el delito por lo que fue condenado. También habrá información exclusiva como: señas particulares, la ficha signaléctica y el perfil genético, entre otros.

Señaló que se deberá constituir un mecanismo de prevención y protección de las mujeres, niñas y adolescentes, frente a la delincuencia de naturaleza sexual y facilitar la investigación de los autores de los delitos sexuales, mediante la utilización de nuevas tecnologías.

Además de establecer incentivos de carácter negativo que inhiban la omisión o repetición de conductas sexuales. “En diversos países ya se cuentan con leyes y registros públicos de agresores sexuales con el fin precisamente de contribuir a disminuir la comisión y reincidencia de delitos de carácter sexual”, apuntó.

Te recomendamos: 

“Mientras más los escondamos, menos lo vamos a resolver”, dice Sheinbaum respecto a la Alerta de Género en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura definitivamente a la granja porcícola ‘Pecuaria Peninsular’

Esto, debido al incumplimiento reiterado de siete medidas correctivas, entre ellas, la descarga directa de sus aguas residuales sin permiso.

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

Los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max representan uno de los rediseños más grandes de la historia reciente del iPhone

Zacatlán se suma a la Estrategia de Turismo Deportivo con la Copa Indígena de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fútbol 7

Del 19 al 21 de septiembre, Zacatlán será sede de los torneos, un escenario ideal para vivir experiencias deportivas de alto nivel gracias a su infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, y la hospitalidad que distingue al municipio. La Secretaría de Turismo destacó que estos eventos demuestran que impulsar el deporte desde las comunidades fortalece el turismo deportivo, promueve la cultura y visibiliza a los pueblos originarios

Convenio entre EAP y Congreso garantiza certificación en competencias profesionales clave

La Escuela de Administración Pública y el Sindicato del Congreso de la Ciudad de México firmaron un convenio que beneficiará a más de 600 trabajadores con maestrías, diplomados, certificaciones y un curso inicial de inteligencia artificial.