Busca Segob diseñar perfil de agresores contra mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que “es una prioridad” del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador “reunir información” mediante el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), “sobre casos de violencia contra las mujeres”. Esto con el objetivo de “diseñar políticas públicas que contribuyan a erradicar” el problema.
“Este banco es una herramienta que permite al Gobierno de México conocer el perfil de las mujeres víctimas de violencia, así como de las personas agresoras, para delinear políticas públicas a nivel federal, estatal y municipal”, informó un comunicado de la Segob.
Algunos de los datos que compartieron en el comunicado fueron: la edad promedio de las mujeres víctimas de violencia es 33 años; por otro lado, el 93% de las agresiones se dan en el ámbito familiar sin importar nivel de escolaridad; y también se explica que la edad promedio de los agresores es de 36 años de edad con escolaridad de secundaria.
Por último, se señaló que “es fundamental el involucramiento de fiscalías y jueces en el registro de las casi 50 mil órdenes de protección emitidas para las mujeres víctimas de violencia para garantizar la integridad de las mujeres y sus familias”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho