• Aviso de Privacidad
sábado, diciembre 14, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Busca Sagarpa mayor desarrollo del sector agroalimentario: EMM

Por Redacción
9 junio, 2014
En Al Momento, Nacional, Principal
3 min read
0

140609_EMM_UANL-5MONTERREY, NL., 9 de junio (Al Momento Noticias).- La coordinación de acciones entre el gobierno de la República y centros académicos busca dar un nuevo giro al extensionismo y el desarrollo de capacidades en el sector agroalimentario, con un acompañamiento integral a los productores desde la cosecha hasta la comercialización, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez.

Durante la firma del Convenio Magno de Colaboración entre la Sagarpa y la Universidad Autónoma de Nuevo León, el secretario señaló que hay que aplicar un extensionismo holístico (integral), con un acompañamiento efectivo para elevar la productividad y el rendimiento por hectárea.

Ante académicos, investigadores y estudiantes de las facultades de Ciencias Biológicas, Agronomía y Medicina Veterinaria y Zootecnia, Martínez y Martínez afirmó que hay que acompañar a los productores desde qué sembrar, cómo hacerlo de manera productiva, cómo dar valor agregado e integrar una cadena de valor, hasta llegar a la comercialización.

Aseguró que para lograr esta nueva forma de acompañamiento técnico y especializado, se avanza con el apoyo de centros académicos, como la Universidad de Nuevo León, para capacitar a miles de productores.

Precisó que este convenio representa una actualización legal para tener continuidad en las investigaciones desarrolladas en mejoramiento genético pecuario, biotecnología, salud animal y procesos integrales de agroclústers.

Indicó que el objetivo central es intercambiar experiencias e impulsar la capacitación de los funcionarios de la SAGARPA, así como compartir los procesos de investigación aplicada en el sector agroalimentario desarrollados por la UANL.

Esta prestigiada universidad desarrolla líneas de investigación que tienen que ver con la producción agroalimentaria, además del desarrollo y actualización en la industria de la alimentación, agronegocios y biotecnología, temas de interés para la nueva visión que se impulsa en el sector agroalimentario nacional.

El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, reconoció la iniciativa y voluntad política del Gobierno de la República para integrar las cadenas productivas y darles mayor valor agregado.

Destacó el enfoque de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto para impulsar la productividad y competitividad, a efecto de que los ganadores sean los productores y sus familias.

Subrayó que “con el conocimiento y la sensibilidad del secretario Enrique Martínez y Martínez iremos juntos por el impulso económico, la generación de riqueza en el campo, a revalorarlo con mejores condiciones y reglas para que sea un pilar de desarrollo y crecimiento para el país”.

Por su parte, el rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez, explicó que el convenio signado tiene una vigencia de cinco años y reactiva todos los acuerdos temáticos y específicos entre la universidad y la SAGARPA, entre los que destacan la formación y capacitación en recursos humanos, realización de proyectos conjuntos de investigación e intercambio de información científica y tecnológica.

Enumeró algunas de las líneas de trabajo desarrolladas con esta dependencia, como la conservación de cultivos de maíz y de aguacate, la operación de viveros y la investigación sobre nuevas variedades genéticas en cultivos de avena y sorgo para la producción de bioenergéticos, así como esquemas de agricultura protegida para hortalizas y cítricos.

Además, el manejo y explotación de especies pecuarias, salud animal y nuevos alimentos para ganado, investigaciones en mejoramiento genético caprino y en desarrollo acuícola, entre otros.

En el evento participaron también la secretaria de Educación de la entidad, Aurora Cavazos Cavazos; el director general de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), Abraham Cepeda Izaguirre; el director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, Antonio Guzmán Velasco, y el investigador de la universidad, Reyes Tamez Guerra, entre otros.

AMN.MX/bbf

Comentarios

comentarios

Redacción

RelacionadoNoticias

En proceso la adquisición del Aeropuerto Internacional de Toluca

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Gerardo Ferrando Bravo, aseguró...

Se mantiene el Popocatépetl en semáforo amarillo Fase 2

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Emite volcán 120 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza

El legado literario de Sor Juana Inés de la Cruz sigue vigente a más de tres siglos de su muerte

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Se presentó una lectura dramatizada “Sueño de Monja”, en honor a la Décima Musa, en la Biblioteca General de Tacuba

Tren México-Toluca beneficiará a los mexiquenses: Del Mazo

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Reactivación del Tren México-Toluca es resultado de la coordinación entre el Gobierno de México y el Edoméx: Alfredo del Mazo

¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

Por Redacción/vgs
13 diciembre, 2019
0

Este 14 y 15 de diciembre será el primer festival de globos aerostáticos de la Ciudad de México con el...

Me viene un modo de tristeza, nueva novela de Rosa Nissán

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Siguiendo el hilo de Novia que te vea e Hijo que te nazca, la autora nos cuenta aquí la historia...

Siguiente noticia

Atacan talibanes aeropuerto de Karachi; dejan al menos 31 muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos





Noticias más leídas

  • ¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

    ¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cae representatividad de cúpulas de la IP

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.