Busca PAN restringir celulares en escuelas de CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como Querétaro, el Grupo Parlamentario del PAN en Congreso capitalino presentó una iniciativa para prohibir el uso de celulares por parte de menores en escuelas de nivel básico en la CDMX.

La propuesta de reforma a la Ley de Educación de la Ciudad de México plantea la prohibición del uso de teléfonos celulares dentro de los horarios de clase en escuelas primarias y secundarias, permitiendo su uso exclusivo cuando sea con fines pedagógicos y regulado por los planteles, explicó la diputada Laura Álvarez Soto, promovente de la iniciativa.

En conferencia, refirió que un estudio de Common Sense Media (organización que evalúa productos de medios y tecnología para niños y adolescentes) informó que alrededor del 97 por ciento de los niños de 11 a 17 años utilizan sus celulares en horario escolar, durante un aproximado de 43 minutos, lo cual representa un gran porcentaje de tiempo desaprovechado en las aulas.

“Basta con tener un teléfono cerca cuando llegan las notificaciones para desconcentrar a los estudiantes”, señaló.

También, en su participación, el coordinador de la bancada, Andrés Atayde, enfatizó que el uso de dispositivos móviles en escuelas primarias y secundarias impacta negativamente el aprovechamiento escolar y expone a las y los menores a riesgos en internet sin supervisión.

Por ello, respaldó la iniciativa de la diputada Laura Álvarez, que busca regular su uso dentro de los planteles educativos. ” Regular el uso de celulares en las escuelas permitirá mejorar la concentración, el aprendizaje y, sobre todo, salvaguardar a niños y adolescentes de los peligros del mundo digital”, dijo.

Finalmente, la diputada Laura Álvarez Soto hizo un llamado a los distintos grupos parlamentarios para respaldar esta iniciativa, al señalar que su aprobación permitirá crear un ambiente escolar más propicio para el aprendizaje y el desarrollo pleno de la niñez capitalina.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concejales obligados a supervisar presupuesto 2026 en Coyoacán para cerrar paso a subejercicios o contratos de adjudicación directa: Esther Rodríguez

En el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Concejo de la Alcaldía de Coyoacán 2024 -2027, la cual fue convocada, de último momento, exigió que “paren los contratos de adjudicación directa” ya que por lo menos son tres los proveedores vinculados con las autoridades de la Alcaldía Coyoacán.

Gracias por sostener a la patria en los momentos más duros: Claudia Sheinbaum reconoce a personal que atendió al pueblo de méxico tras las...

“A nombre del pueblo de México, y desde lo más profundo de mi corazón, gracias a todas y todos ustedes por engrandecer a la nación”: Jefa del Ejecutivo Federal. Recordó que en un mes, el Gobierno de México atendió de manera integral a las poblaciones afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se otorgaron 455 condecoraciones: 120 del Ejército; 30 de la Fuerza Aérea Mexicana; 120 de la Guardia Nacional; 120 de la Marina y 65 servidores públicos

Se acaba la era de la justicia como venganza: Julio Scherer Ibarra y Julio Scherer Pareyón

Ningún fiscal en la historia reciente había acumulado tanto descrédito, tantos agravios ni tal distancia moral respecto al encargo que recibió.