CIUDAD DE MÉXICO.- El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, puntualizó que buscarán llegar a una cifra cercana al billón de pesos para programas sociales en el presupuesto del 2026.
“Una de ellas es continuar con la política social. Queremos nosotros llegar prácticamente a un monto cercano al billón de pesos en todos los programas que nos ayudan al fortalecimiento del ingreso de las familias”, dijo el legislador durante el foro de análisis a la iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar.
Sin embargo, no pretenden incrementar los impuestos ni aumentar tasas, van por la eficiencia recaudatoria para lograr tener los ingresos necesarios.
“Es una decisión tomada por el Legislativo y también por el Ejecutivo en el sentido de no incrementar los impuestos, no aumentar las tasas, no crear nuevos impuestos tampoco, sino centrarnos en una mayor eficiencia recaudatoria para lograr tener los ingresos necesarios”, externó.
Detalló que tienen una responsabilidad “muy fuerte” para cumplir con la disciplina fiscal y cumplir los compromisos en materia de reducción del déficit. Con ello, se abrirá la posibilidad de disponer de un monto significativo para los grandes proyectos de inversión en obras.
“Seguimos teniendo pendientes, pues muchísimas necesidades que son relacionadas con la infraestructura de carácter social, también con el financiamiento y la participación de lo público y lo privado. A partir de dos grandes legislaciones secundarias. Una, la que tiene que ver con electricidad y la otra, la que tiene que ver con hidrocarburos”, expresó.
En contraste, explicó que buscan superar el monto establecido en 2025 en materia de inversión, México está por arriba de 2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el vicecoordinador de Morena.
“Platicando con nuestro presidente del Consejo Coordinador Empresarial, pues queremos que entre todos pudiéramos llegar a alcanzar tarde o temprano, ojalá y en el 2030, lo podamos lograr, un monto de aproximadamente 30% del PIB en materia de inversión en nuestro país. Por eso queremos darle mucha fuerza a la inversión privada”, afirmó.
AM.MX/fm