Busca Monreal acuerdos para evitar judicializar Ley de Revocación de Mandato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que se reunirá con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, para encontrar acuerdos sobre la pregunta y el procedimiento que se incluirá en la ley reglamentaria de la revocación de mandato, y evitar así que esta legislación se judicialice.

Monreal Ávila recordó que este tema, la nueva Ley Orgánica de la Armada de México y la prohibición del uso de animales para fines cosméticos o en experimentos, serán los primeros asuntos que se tratarán en la primera sesión del periodo ordinario, que se llevará a cabo el 2 de septiembre.

En conferencia de prensa, el senador sostuvo que deberíamos buscar un acercamiento con las diferentes fracciones parlamentarias, “para que estuviésemos de acuerdo en la formulación de la pregunta y en todo el procedimiento”.

Al cuestionamiento de que si se prevé que la nueva ley será impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación si no se cambia la pregunta, el senador dijo que la oposición tiene derecho de acudir a las instancias jurisdiccionales que crea convenientes.

Pero “vamos a intentar resolverlo con un acuerdo, porque de lo contrario “probablemente acudan a la Corte o a un tribunal jurisdiccional, por la vía de la acción de inconstitucionalidad, lo que llevaría a que esta ley se pueda judicializar y eso nos evite, en tiempo y forma, preparar bien la revocación de mandato”.

Agregó que Morena podría aprobar el nuevo ordenamiento con su mayoría, “pero no es lo deseable, porque esto abriría la posibilidad de que esta ley se pueda judicializar y controvertirse en el Poder Judicial de la Federación”.

Hay que evitarlo, para que tengamos un instrumento confiable de aplicación general, en beneficio de todos, asentó.

Ricardo Monreal dijo que otro de los temas pendientes es la propuesta para que se incluya el derecho del Ejecutivo Federal a promover este ejercicio.

Sin embargo, a pesar de que el presidente nacional del partido, Mario Delgado, ha expresado una opinión al respecto, enfatizó, “tenemos que revisar que la ley que en este momento estamos formulando no riña con los principios constitucionales del artículo 35”.

Además, aseguró que la agenda legislativa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tendrá especial atención para el Grupo Parlamentario de Morena, durante el inicio de la LXV Legislatura.

El líder de la bancada morenista en la Cámara Alta indicó que mantiene una comunicación fluida con el titular del Ejecutivo Federal; pero hasta ahora no hay materia de discusión o presentación formal de iniciativas.

En este sentido, adelantó que el 1 de septiembre podrían llegar los proyectos anunciados por el Presidente en materia electoral, sistema eléctrico, o Guardia Nacional, como iniciativas preferentes. “No ha llegado ninguna iniciativa formal”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México se tecnifica: Histórica inversión de 60 mil mdp para distritos de riego y garantizar el agua como un derecho

Único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano. La meta: tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3 ) y destinarlos para consumo humano

Refuerzan las acciones ante el fenómeno de marea roja en Yucatán

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja modificó el polígono restrictivo para el sector pesquero de Yucatán.

Zoë Kravitz no regresaría a la segunda entrega de ‘The Batman’

La segunda entrega de 'The Batman' viene a paso lento pero seguro y ya hay rumores de que Zoë Kravitz no regresará como Catwoman

20 de agosto Día del Activismo por la Diversidad Sexual

Jáuregui se convirtió en un símbolo de la lucha por la equidad y la justicia social en Argentina. Fundó organizaciones, promovió políticas inclusivas y lideró campañas contra la discriminación, dejando un legado que sigue inspirando movimientos sociales en toda América Latina.