lunes, abril 21, 2025

Busca Loretta Ortiz crear programa de observadores ciudadanos para recobrar confianza en la corte

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del proceso de elección a cargos del Poder Judicial, la Dra. Loretta Ortiz aseguró que la participación activa de la ciudadanía en la supervisión de los procesos judiciales es una medida de vital importancia para garantizar la transparencia, la imparcialidad y la rendición de cuentas dentro del sistema judicial, así como para que la gente se sienta cercana y recobre la confianza en la Corte.

“Estamos proponiendo la creación de un programa de observadores ciudadanos porque queremos acercar a la gente al trabajo de la Corte y con ello, fortalecer la confianza y la transparencia en el sistema judicial. Crear confianza dentro de la ciudadanía es clave para la transformación del Poder Judicial”, agregó.

En este sentido, Loretta Ortiz explicó que, como presidenta de la Corte, buscará establecer un sistema que permita a organizaciones civiles registrar a ciudadanos interesados como observadores de casos judiciales, especialmente en aquellos de alto impacto social. Mismos, que obtendrán la capacitación necesaria sobre el funcionamiento del sistema judicial y sus derechos y obligaciones como observadores para garantizar que cumplan con su función de forma eficaz.

Además, dijo, se creará una plataforma digital donde los observadores puedan registrar sus observaciones y opiniones, y donde los ciudadanos puedan consultar los informes generados. “Para hablar de Transformación necesitamos estrategias nuevas que aproximen a la sociedad al trabajo que hace la Corte, y maximicen la búsqueda de una justicia efectiva en condiciones de igualdad a favor de todas las personas que acuden a los tribunales”.

Por último, Ortiz sostuvo que durante las casi cinco décadas que se ha desempeñado como abogada, académica, docente y servidora pública, ha tenido la oportunidad de conocer cómo funciona el sistema de justicia a profundidad y, es por eso que tiene claro lo que se debe fortalecer y lo que debe cambiarse por completo dentro del Poder Judicial.

AM.MX/fm


Artículos relacionados