Busca López Obrador compra de 250 mil a 500 mil vacunas de Pfizer contra COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que está por cerrarse un contrato con la farmacéutica Pfizer para la compra de entre 250 mil y hasta 500 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus o COVID-19.

“Inicialmente son 250 mil, nada más que ahí estamos resolviendo porque tienen que ser dos aplicaciones, dos dosis; entonces si son 125 mil y 125 mil o 250 y 250 (mil) que aumentaría a 500 mil, eso se resolvería en estos días”.

Detalló que su gobierno dispone de 20 mil millones de pesos para la compra de las vacunas, “se está trabajando con todas las empresas y estaba por cerrarse ayer el contrato con Pfizer, precisamente, para la adquisición de las vacunas. Ya se cuenta con el dinero, disponemos de entrada de 20 mil millones de pesos para este proceso”.

López Obrador garantizó que “se está simplificando todo el proceso de autorización en la Cofepris, que no se nos detenga por burocracia, esto es un asunto de urgencia”.

Informó que el próximo martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dará a conocer el plan de vacunación contra el coronavirus o COVID-19.

“Ya se tiene todo el plan de vacunación a partir de que se cuente con la vacuna, pronto el doctor Hugo López-Gatell va a dar a conocer este plan, el próximo martes”.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la vacunación contra la pandemia de coronavirus o COVID-19 en México está por iniciar en este mes de diciembre del 2020.

“Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno arrancó la inscripción para que familiares de víctimas del coronavirus o COVID-19 obtengan un apoyo económico de más de 11 mil pesos.

“Vamos a precisar más el apoyo de familiares de quienes han fallecido or COVID se decidió apoyar a familiares de los fallecidos por esta terrible enfermedad y Zoé (Robledo) va a dar a conocer que hoy ya inicia el programa de inscripción y hay que saber sobre las características”.

El director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que se trata de un apoyo de 11 mil 460 pesos “está enfocado a contribuir en los gastos inesperados, muchos de ellos gastos funerarios a los que tuvieron que incurrir al momento de la muerte de su familiar”.

Requisitos:
– Acta de defunción
– Declaración bajo protesta de decir verdad
– Acreditar parentesco

Los beneficiarios serán mayores de 18 años, y puede solicitarlo:
Conyuge, concubina o concubino
Descendiente en primer grado (hijos)
Ascendente en primer grado (padres)
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cegid analiza cómo priorizar el talento interno

El 42% de las organizaciones considera fundamental medir...

¡No es broma! Estos son los dos tipos de cáncer que más afectan la salud urinaria de los hombres

Según datos de 2022 dados por Pfizer, el cáncer de próstata concentró más del 29 por ciento de los diagnósticos masculinos en América Latina y el Caribe, siendo el de mayor incidencia en la región. En cuanto al cáncer de vejiga, los hombres tienen 4 veces más probabilidades de ser diagnosticados con esta enfermedad que las mujeres.

Asamblea en la Ciudad de México une voces latinoamericanas por los derechos LGBTIQ+

La Ciudad de México fue sede de la Asamblea General de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris, donde gobiernos locales reforzaron su compromiso con la inclusión, la igualdad y la defensa de los derechos de las personas LGBTIQ+.

El Museo Vivo del Muralismo celebra el Día de Muertos con danzas y ritmos del Xantolo en la Noche de Museos: SEP

La tradicional fiesta de “Todos los Santos” de la cultura huasteca llega al MVM este 29 de octubre, con una cartelera cultural gratuita que celebra el encuentro entre el mundo terrenal y el espiritual, entre murales y danzas que llenarán de vida cada rincón. La ofrenda de este año en el museo rinde homenaje a Luz Jiménez, musa náhuatl y figura inmortalizada en el mural La maestra rural de Diego Rivera