martes, abril 1, 2025

Busca gobierno de México producir más alimentos con menos agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer los avances del Programa Nacional de Tecnificación que está dentro del Plan Hídrico, cuyo objetivo es tecnificar más de 200 mil hectáreas, Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se tiene contemplada una inversión de 51 mil millones de pesos en todo el sexenio.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum declaró que con este plan habrá “mayor productividad en el campo, que se pueda tener más producción con menos agua y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos que representa tres veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano, vamos a dar agua de riego a las poblaciones”.

En tanto, Efraín Morales, informó que el 76% del agua que se consume en el país se utiliza en la agricultura, “con este programa vamos a eficientar su uso, incrementar la productividad, es decir, vamos a producir más alimentos con menos agua” y parte del agua que se recupere se usará para consumo humano, declaró el funcionario federal.

Destacó que este plan forma parte de una política que busca sentar las bases para hacer sustentable al campo.

Explicó que se va a tecnificar la infraestructura a través del revestimiento de más de 315 kilómetros de canales con concreto para evitar la filtración, se entubarán 43 kilómetros de canales para lograr un ahorro estimado del 40% de agua que se consume y se instalarán 673 compuertas automáticas y manuales.

En el marco de la conferencia de prensa de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el titular de Conagua dijo que se van a nivelar más de 10 mil hectáreas, se establecerán 124 kilómetros de canaletas y tuberías multicompuertas y se instalarán en 6 mil hectáreas, sistemas de riego por goteo para destinar a los cultivos y plantas únicamente la cantidad de agua que se necesita.

Aarón Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola informó que el Programa de Tecnificación de Riego se hará en más de 200 mil hectáreas y se busca recuperar -en 13 distritos de riego- un total de 2 mil 800 millones de metros cúbicos, es decir, casi tres veces el consumo de agua anual en la Ciudad de México, lo que permitirá beneficiar a 225 mil usuarios.

Para ello en 2025 se dará una inversión de 5 mil 244 millones de pesos y de 2025 a 2030 se propone una inversión de 51 mil 830 millones de pesos.
AM.MX/fm

Artículos relacionados