Busca Comecyt vincular la política pública con el desarrollo científico y tecnológico

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) implementará el Sistema Mexiquense de Innovación para vincular los instrumentos de la política pública con el desarrollo científico y tecnológico de la industria y la sociedad.

La finalidad es alinear los esfuerzos de la academia, la industria y el gobierno, así como para detectar las oportunidades de negocio que ayuden al Estado de México a crecer específicamente en los sectores prioritarios.

Dmitri Fujii Olechko, Director General del Comecyt, se refirió a este sistema como un círculo virtuoso de vinculación en el que se integran todos los actores, donde la oferta de capital humano especializado corresponda a las demandas de la industria.

Señaló que el objetivo es trabajar con los rubros prioritarios que estructuran este nuevo sistema, como son agroalimentario, automotriz, plástico, químico y salud, sin embargo, no descartó la posibilidad de trabajar con otros sectores.

En este sentido, el Director del Comecyt encabezó las primeras reuniones con los representantes de cada sector, y con base en este primer acercamiento se tiene planeado realizar talleres y mesas de trabajo para analizar proyectos específicos.

Asimismo, aseguró que es imprescindible ofrecer un sistema de becas con oportunidad de inserción laboral, para mantener el valor agregado del capital humano especializado desempeñándose en el Estado de México.

Finalmente, enfatizó que se generarán oportunidades de negocio para las empresas mexiquenses, y con ello fomentar la creación de más empleos permanentes y mejor remunerados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...