Busca AMLO sustituir al Conacyt

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados una propuesta que pretender sustituir al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (CNHCTI).

La iniciativa fue turnada a las Comisiones unidas de Educación, y de Ciencia, Tecnología e Innovación para dictamen; así como a las de Gobernación y Población, y de Presupuesto y Cuenta Pública para formular una opinión sobre la propuesta.

La iniciativa de AMLO pretende expedir la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en la que se establece la creación del CNHCTI, que sustituye al Conacyt.

En el documento, se plantea abrogar la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ello a a través de modificaciones a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y a la Ley de Planeación.

En dicha iniciativa se señala que:

Los recursos públicos que el gobierno federal destine para el fomento y apoyo de las actividades en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, se canalizarán de manera directa a los beneficiarios.

Las dependencias se abstendrán de crear fideicomisos, otorgar mandatos o celebrar actos o cualquier tipo de contratos que evadan lo previsto en la ley.

Se especifica la creación de la ley que reconoce a nivel constitucional el derecho humano al desarrollo de la ciencia y la tecnología.

La iniciativa explica que la dependencia federal creo fideicomisos del 2001 al 2018 y transfirió a empresas privadas más de 45 mil millones de pesos.

Asimismo, agregó que la gran mayoría de las corporaciones eran grandes empresas nacionales y transnacionales que no requerían el apoyo del Estado y se fijó que los fideicomisos se dieron “bajo el supuesto fomento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación”.

Como otra de las razones se señala al Conacyt de tolerar la simulación de programas profesionalizantes como señuelos de escuelas privadas sin vínculos con el humanismo o investigación, para atraer clientes que pagaban costosas cuotas por concepto de inscripción y colegiaturas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los videojuegos de casino y su papel en la educación financiera gamificada en México

Nadie esperaba que las máquinas tragamonedas y las ruletas...

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...

CANACINTRA y asociaciones civiles impulsan educación contra el suicidio y el ciberbullying en México

Especialistas advierten que los jóvenes son el sector más vulnerable; presentan cortometraje que concientiza sobre la problemática

Chloe Malle es la elegida para estar al frente de ‘Vogue’

La revista Vogue anunció el nombramiento de Chloe Malle como jefa editorial de su edición estadounidense en sustitución de Anna Wintour