Bullying y problemas de aprendizaje, principales causas por las que los niños no quieren regresar al colegio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- Todos los niños deberían alegrarse de regresar al colegio, pero en ocasiones no sucede. El Centro de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) detectó que muchos de ellos, y que acuden a su clínica de servicios psicológicos, presentan cuadros de ansiedad, de insomnio y, en menor grado, síntomas de depresión, causado por el regreso a clases. “Después de estar un mes y medio con su familia, el hecho de separarse siempre provocará algún grado de ansiedad y temor. El problema se presenta cuando los niños padecen los síntomas descritos de una forma aguda y persistente o por más de 15 días después del ingreso a clases: aquí es indispensable poner atención porque detrás del miedo de ir a la escuela, puede haber un problema más serio “, explicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora de CEEPI.

Según el organismo el foco del problema puede derivarse de tres problemas:

– Bullying. Si ha existido un problema de acoso escolar constante, o si el niño no se siente integrado desde el aspecto social a su colegio. Esto se presenta en el 50% de los casos.

– Sobreprotección. Los niños que no han aprendido a tener autonomía y cuando llega el día de ir a la escuela hacen berrinches y se tornan ingobernables, porque existe un miedo irracional a la separación de sus padres. Esto sucede en el 30% de los casos (principalmente en edad de preescolar y los primeros dos años de educación primaria).

– Por problemas de aprendizaje o elección de un colegio no acorde con las habilidades (cognitivas, sociales o emocionales) de los menores. Cuando se ven frustrados constantemente porque su aprovechamiento escolar no es bueno. Sienten frustración, depresión y verán minada su autoestima. Esta causa se presenta en el 20%. (También puede haber acoso escolar por parte de profesores y compañeros de clase cuando se presenta esta situación).

“En cualquier caso es fundamental tomar medidas inmediatas como detectar los escenarios y motivos del acoso escolar, implementar medidas para atenuar la separación con los padres y determinar el origen del bajo rendimiento escolar. En CEEPI estamos especializados en atender estas problemáticas. Ayudamos a los niños y a sus familiares con acompañamientos psicológicos. También aplicamos pruebas que determinan la capacidad intelectual, el grado de inmadurez o los problemas emocionales y tenemos talleres para crear nuevos hábitos de estudio en los niños”, concluyó la Dra. Claudia Sotelo Arias.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...