Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025, Teatro UNAM presenta “Bucarofagia (inventario)”, una innovadora propuesta escénica de la compañía Teatro Ojo en colaboración con Juan E. Díaz.

Esta obra invita a repensar la historia desde lo mínimo y lo material, con una carga simbólica potente: un pequeño búcaro de Tonalá, convertido en detonador de una reflexión sobre identidad, colonialismo, capital y modernidad.

El simbolismo barroco de los búcaros y su viaje transatlántico

Inspirada en la antigua práctica barroca de la bucarofagia —acto de ingerir búcaros por sus presuntas propiedades cosméticas y alucinógenas— la pieza recupera los recorridos culturales de estos objetos de barro, codiciados en la corte española del siglo XVII.

Un ejemplo emblemático es su presencia en la obra Las meninas, de Diego Velázquez, donde una menina ofrece un búcaro a la Infanta Margarita, escena que para muchos representa “la antesala de una alucinación”.

Un montaje escénico que mezcla música, narración y objetos en movimiento

“Bucarofagia (inventario)” se construye como un concierto performático, compuesto por dos bruñidoras, trescientos búcaros, un cuadro, un narrador, nueve espejos y sonido multicanal.

La obra se despliega en siete movimientos y seis fábulas, y permite al público moverse libremente por el escenario, participando activamente en el espacio narrativo y simbólico.

Participación interdisciplinaria y colaboración internacional en el proyecto

El montaje es dirigido por Héctor Bourges, con dramaturgia conjunta de Bourges y Patricio Villarreal, y diseño sonoro de Juan Ernesto Díaz. Destaca la participación de las bruñidoras Fernanda Villegas y Sabina Rodríguez, del narrador Alejandro Mendicut y de las voces infantiles del Pre Coro de la Fundación del Teatro Nacional de Sucre, Ecuador.

La puesta en escena tendrá funciones del 16 al 18 de mayo en el Foro del Centro Universitario de Teatro (CUT), con horarios dobles cada día. El acceso será gratuito con registro previo y se recomienda para mayores de 15 años. Las funciones se llevarán a cabo el viernes a las 18 y 20 h; sábado a las 12 y 19 h; y domingo a las 12 y 18 h.

Teatro Ojo: una compañía centrada en lo invisible que transforma la percepción

Teatro Ojo, colectivo reconocido por su mirada crítica y su apuesta por lo intangible, propone con esta obra una experiencia que transita del archivo histórico al presente vivo, involucrando al espectador en una reflexión activa sobre las conexiones entre el arte, la memoria y el cuerpo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.