Brugada Molina niega expropiaciones en la modernización del Catastro Capitalino

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechazó categóricamente las versiones que aseguran que la modernización del catastro tiene fines expropiatorios. Aseguró que el proceso es únicamente de carácter estadístico y que la participación de las y los propietarios es completamente voluntaria.

“Hay quienes dicen que esto va a servir para hacer expropiaciones. Es mentira. Yo le digo a las capitalinas y capitalinos que tengan confianza en su gobierno, que no hagan caso a las mentiras”, expresó la mandataria capitalina en conferencia de prensa. Además, denunció la existencia de una “campaña de mentiras” orquestada por actores políticos que buscan desinformar a la ciudadanía.

Brugada Molina señaló que una de las primeras figuras en difundir especulaciones sobre el tema tiene vínculos con el “Cártel Inmobiliario”, caso de corrupción que ha sacudido a la capital en los últimos años. “No se vale estar especulando y difundiendo mentiras con un tema que no les llevará a nada. Decirles a los capitalinos que estén tranquilos, que no atentamos contra la propiedad privada. Al contrario, garantizamos su certeza jurídica y su cuidado”, subrayó.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por quienes buscan sacar ventaja de la desinformación. Según Brugada, la cantidad de notas publicadas en medios sobre el tema responde a una estrategia de desinformación, impulsada por figuras de la oposición, como la presidenta del PAN en la capital, quienes incluso han financiado campañas publicitarias para difundir información falsa. “Decirle a la oposición de la ciudad que no avance con mentiras”, exhortó.

Por su parte, Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México (SAF), explicó que la modernización del catastro incluye la actualización de la información geográfica con tecnología avanzada y esquemas de protección digital. Aclaró que la participación de la ciudadanía es fundamental y voluntaria.

“Esta declaración es voluntaria, no existe ninguna sanción aplicable. Aplica sólo para 3 por ciento de las cuentas catastrales de la ciudad, que corresponden a inmuebles con un valor catastral superior a 4.5 millones de pesos”, detalló De Botton Falcón.

El funcionario destacó que esta modernización permitirá mejorar los servicios públicos, fortalecer la transparencia en compraventas inmobiliarias y contribuir a la protección del suelo de conservación y la planificación urbana. Además, facilitará la digitalización y simplificación de trámites, optimizando la eficiencia gubernamental.

“El catastro es un catálogo vivo que se actualiza continuamente, por eso hablamos de modernización y de actualización, por eso hablamos de precisión de la información geográfica y de tecnología y de participación, porque esta ciudad se merece un catastro de primera”, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.