OMS alerta sobre un brote de fiebre amarilla en Venezuela con siete casos confirmados

Fecha:

Venezuela.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un brote de fiebre amarilla en Venezuela, con siete casos confirmados en humanos, cuyas infecciones fueron investigadas entre el 23 y 24 de septiembre en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.

Una semana antes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya había dado a conocer la información mediante su boletín epidemiológico. El reporte señala que el lugar probable donde se habrían producido todas las infecciones sería la localidad de Carapal, en el municipio de Maturín, estado de Monagas.

Sobre los enfermos, se detalla que tres de ellos no presentaron síntomas y que seis no tenían la vacuna correspondiente. Sobre la persona que sí estaba vacunada, una adolescente embarazada de 16 años, se informa que “sufrió un aborto al momento de su detección”, aunque no se especifica bajo qué circunstancias perdió su embarazo.

En ese marco, la OMS afirma que las autoridades sanitarias del país sudamericano están intensificando la vigilancia y las tareas de diagnóstico.

Continúan con la vacunación: desde el 1 de noviembre del 2020, se suministró un total de 24.772 dosis contra la fiebre amarilla en los municipios de Aguasay, Maturín, Santa Bárbara, Ezequiel Zamora y Cedeño del estado Monagas, alcanzando una cobertura del 68,3%.

La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral aguda causada por un virus, y es transmitida por mosquitos infectados de los géneros ‘haemagogus’ y ‘sabethes’, así como por la especie de mosquito urbano ‘aedes aegypti’. Además de Venezuela, se notificaron casos confirmados en Perú y Brasil.

Te recomendamos:

China analizará miles de muestras de sangre de Wuhan

AM.MX/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS

Van seis empresas por el Polo del Bienestar de Zapotlán, Hidalgo

El propósito es que antes que concluya la actual administración, en 2028, puedan inaugurar las primeras empresas que se vayan a instalar en este Polo de Desarrollo.