Brindan atención psicológica a víctimas de violencia de género

Fecha:

IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- El Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Ayuntamiento de Ixtapaluca, fortalece los servicios de asistencia multidisciplinaria en beneficio de mujeres que han sido víctimas de violencia, como parte de la atención a la Alerta de Violencia de Género decretada en 11 municipios mexiquenses.

A través de diversas instancias locales, se otorga apoyo especializado para las víctimas, sus hijas e hijos en situación de violencia; la atención consiste en asesoría psicológica, contención emocional, terapia psicológica y valoración de usuarias.

En el municipio de Ixtapaluca, el Instituto para la Protección de los Derechos de la Mujer (IPDMI) cuenta con una plantilla de profesionales que brinda asesoría psicológica las 24 horas del día durante todo el año, la cual es apoyada por personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM).

Durante los primeros 10 meses del año, se han otorgado mil 624 sesiones de atención psicológica. El primer contacto se realiza para contener y orientar a la mujer, puesto que para ella resulta difícil pedir ayuda después de un momento de crisis o hecho violento.

“Psicología es un servicio que siempre está saturado porque aquí no le negamos el servicio a nadie atendemos a las mujeres, atendemos a las adultas mayores, pero también si llegara un adulto o joven hombre se le da la atención, se revisa si se le puede dar el servicio en el instituto pero si no, se canaliza a la dirección de salud para que por medio de ellos se revise si es necesario darle otra atención en psiquiatría o la atención más exacta para que también el agresor sea atendido no solamente las víctimas”, expresó la titular del IPDMI, Vanesa Ferrer.

De acuerdo con estadísticas recabadas por el Gobierno mexiquense, mediante las llamadas al 911, se tienen hasta 20 colonias donde se registran el mayor número de casos de violencia en Ixtapaluca.

De un total de 139 casos en 2018, destacan zonas habitacionales como Cuatro Vientos o San Buenaventura, esta última considerada de las más grandes de Latinoamérica.

“Hay más violencia familiar desafortunadamente. Nuestro municipio cuenta con muchas unidades habitacionales mismas que se han prestado como ciudades dormitorio. La necesidad de salir a trabajar, mamá y papá, es mucha y deja a los pequeños o jóvenes en sus casas”, informó.

Para reducir los tiempos de atención de emergencias por violencia de género, se cuenta con un cuerpo policial especializado integrado por 187 agentes, desplegado en las seis regiones y una zona centro en los que se divide Ixtapaluca. Son apoyados con las 276 video cámaras instaladas en la localidad.

Los esfuerzos son direccionados de acuerdo con la georreferenciación proporcionada por la Secretaría de Seguridad estatal a la autoridad local, y que es recabada en términos de denuncia o labores de inteligencia.

Se tiene, además, una coordinación con los municipios colindantes como Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan y La Paz.

“Tenemos buena comunicación con la Policía del estado, están incluidos en el chat de Policía de reacción inmediata que nos permiten tener conocimiento de los eventos que pueden ser atendidos a través del 911”, indicó Jorge Ortigoza, Subdirector de Prevención del Delito de Ixtapaluca.

Aunado a estas acciones, para erradicar la violencia de género en este municipio, como en el resto del estado, se realizan conferencias preventivas enfocadas a todos los sectores de la sociedad, incluso las pláticas hacia los hombres se elaboran de manera asertiva para no hacerlos sentir culpables o agredidos, sino para generar nuevas masculinidades.

La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México refrenda su compromiso de apoyar y rehabilitar psicológicamente a las mujeres víctimas de la violencia de género, con el objetivo de facilitar su desarrollo integral e integridad emocional, para ello pone a disposición de la población las líneas de atención de la CEAVEM 070 para el Valle de Toluca y Lada sin costo 01800-696-9696 a nivel nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.

Una sola CFE: los procesos sustantivos se reintegran para una operación eficiente, al servicio de México

En coordinación, los procesos de la cadena de valor de la CFE generan, transmiten y distribuyen energía para todas las personas usuarias en el territorio nacional. La CFE brinda apoyo total al Plan México que impulsa la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum