Brinda SEDESA terapias asistidas con perros en el Hospital Pediátrico Coyoacán

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco del Día Internacional del Perro que se conmemora el 21 de julio, la Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México informa que continúa el programa “Terapias Asistidas con Animales” en el Hospital Pediátrico Coyoacán, con nueve canes entrenados para acompañar a los pacientes infantiles durante su estancia hospitalaria, de manera gratuita.

La directora del hospital, doctora María del Carmen Jaimes Torres, recordó que el programa inició el 17 de junio de 2022, y a la fecha, los perritos y perritas han tenido más de 600 intervenciones con niñas y niños que son atendidos en el nosocomio, ya sea por consulta externa u hospitalización.

“Las terapias son una vez a la semana, todos los martes de las 09:00 a las 12:00 horas. Cuando llegan los caninos al hospital, los responsables de los animales les lavan sus patas para que puedan subirse a las camas y puedan ser acariciados por los niños que están hospitalizados”, compartió la directora del hospital.

Jaimes Torres comentó que las “Terapias Asistidas con Animales”, programa único en su tipo implementado en un hospital público del Gobierno de la Ciudad de México, son una ayuda vital para pacientes infantiles, porque minimiza el temor y estrés de ser hospitalizados, y a través de la presencia de los canes aceptan mejor los procedimientos; además, les permite estar tranquilos y recibir una adecuada atención por parte de doctores y enfermeras.

La doctora detalló que la unidad de trabajo está integrada por personal del Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos (CENATAC), cuyo objetivo es facilitar la adaptación de los niños al medio hospitalario y mejorar la calidad de estancia de los pacientes.

Por su parte, la elección de los caninos para acompañar a pacientes pediátricos es a partir de su temperamento, por lo que se busca que sean sociables. Cabe mencionar que este programa garantiza una vida digna para los perritos.

Con estas acciones, la SEDESA contribuye a garantizar el derecho a la salud gratuita, especializada y con calidad a las y los habitantes de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural del estado

El Gobierno de Yucatán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Coordinación.

Un año antes de fallecer, Carl Sagan realizó una preocupante predicción sobre el futuro

Su advertencia no era una predicción mística, sino un análisis racional de tendencias sociales que ya observaba en la década de 1990: la pérdida de pensamiento crítico, el dominio mediático del entretenimiento superficial y el desplazamiento de la ciencia por la pseudociencia.

Buque ‘Blue Phoenix’ se vuelve a incendiar en las costas de Coatzacoalcos

Vuelve a incendiarse el buque “Blue Phoenix” en el puerto de Coatza. Ocurre 3 días después de un primer incidente.

¡No la tires! Aquí puedes donar tus flores de cempasuchil y darle una segunda vida

Tras las celebraciones por Día de Muertos, muchas de...