Brinda SEDESA atención gratuita y especializada para problemas de sueño

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco del Día Mundial del Sueño que se conmemora el 17 de marzo, la Secretaría de Salud invita a la población a conocer la Unidad de Trastornos del Movimiento y Sueño (UTMS) del Hospital General Ajusco Medio, donde se brinda atención gratuita y especializada a quienes tienen trastornos para dormir.

La coordinadora de la UTMS, doctora Isabel Ramírez Ramírez, explicó que las consultas más solicitadas son las siguientes: problemas de insomnio, apnea obstructiva del sueño y trastornos del movimiento como el Parkinson, que son atendidos por un equipo multidisciplinario: neurólogos, psiquiatras, psicólogos, enfermeras y técnicos en polisomnografía (se utiliza para el diagnóstico de trastornos relacionados con el sueño).

Cuando una persona acude a esta Unidad, se le realiza una entrevista clínica, exploración física y, en caso de que se requiera, se realiza un estudio-diagnóstico y se brinda un tratamiento de manera gratuita.

La doctora Isabel Ramírez detalló que existen diversos trastornos del sueño que llegan a alterar las actividades y funciones diarias, convirtiéndose en crónicos, y que causan una mala calidad de vida para las personas; algunas características son: sensación de cansancio o mucho sueño durante el día, falta de concentración durante las horas de trabajo y descuidos por falta de atención.

Los médicos se apoyan de equipos con la última tecnología como Estimulación Magnética Transcraneal y la Polisomnografía, que sirve para el diagnóstico de trastornos relacionados con el sueño, principalmente para el estudio de Apnea Obstructiva del Sueño, donde la persona que se somete al estudio pasará toda la noche durmiendo.

Al hablar sobre la apnea del sueño, la doctora Ramírez Ramírez indicó que las personas con esta enfermedad dejan de respirar de 10 a 30 segundos por vez mientras duermen. Por lo general, la respiración vuelve a la normalidad, a veces con un ronquido fuerte o con un sonido parecido cuando se atraganta.

Señaló que las apneas del sueño son un factor de riesgo cardiovascular, sobre todo por fumar o tener la tensión arterial elevada, por lo que esas personas tienen un riesgo alto de sufrir un infarto cardiaco.

La coordinadora de la UTMS dio a conocer algunas recomendaciones y buenos hábitos para dormir mejor:

  • Tener un horario fijo para dormir y despertar.
  • Evitar desayunar, comer o cenar, así como ver televisión o celular en la cama.
  • Tener la habitación limpia y confortable.
  • No tener libros ni ropa amontonada.
  • Cenar tres horas antes de dormir y no beber muchos líquidos, ni consumir bebidas estimulantes.
  • Apagar todos los dispositivos luminosos como el celular, tablet, televisión, computadora y no estar viendo el reloj, por lo menos dos horas antes de acostarse.
  • Hacer ejercicio, por lo menos seis horas antes de acostarse.
  • Evitar siestas durante el día.
  • Utilizar ropa fresca y cómoda para dormir.

La SEDESA reitera que las personas que tengan algún problema de insomnio, acudan a su Centro de Salud más cercano para que le expliquen al doctor el problema que tienen y puedan ser referidas al Hospital Ajusco Medio, ubicado en Encinos 41, colonia Miguel Hidalgo Cuarta Sección, alcaldía Tlalpan

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

China halla restos de meteoritos en la Luna

Estos fragmentos, según los científicos del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, coinciden en su composición isotópica con meteoritos provenientes del Sistema Solar exterior, una región rica en compuestos orgánicos.

Con 202 acciones de infraestructura educativa se crearán más de 110 mil nuevos lugares entre 2025 y 2026: Mario Delgado Carrillo

Se invertirán 5 mil 749 millones de pesos para construir, ampliar y reconvertir escuelas en todo el país, destacó. Con Internet para Todos se conectarán 3 mil 483 telesecundarias y telebachilleratos en beneficio de 193 mil estudiantes y 12 mil 529 docentes, anuncia Delgado Carrillo. En 2026 se construirán 20 nuevos planteles de Bachilleratos Tecnológicos en 15 estados y se realizarán 52 ampliaciones de planteles de bachillerato en las 32 entidades federativas: Tania Rodríguez Mora

García Harfuch se reúne con productores de limón en Michoacán

A bordo de un helicóptero Black Hawk de la Secretaría de Marina, Omar García Harfuch llegó a Michoacán para sostener dicha reunión.

¡Cuidado!, ¿Tomas esta proteína en polvo? podría contener plomo

La investigación encontró que, aunque los niveles detectados no representan un peligro inmediato, su consumo prolongado podría afectar la salud a largo plazo.