Brinda ISEM apoyo y tratamiento para combatir la depresión

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14 de enero (AlmomentoMX).- En el Estado de México, el 30 por ciento de la población adulta ha presentado depresión en algún momento de su vida, informó el Instituto de Salud de la entidad, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión que se celebra este 13 de enero.

El Director del Centro Integral de Salud Mental (CISAME) del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Juan Manuel Quijada Gaitán, señaló que éste es un problema de salud pública de alta prevalencia que genera sufrimiento entre quienes lo padecen, además altera sus actividades laborales, escolares y familiares.

Refirió que en 2017, el CISAME atendió a mil 700 pacientes, de los cuales 50 por ciento presentaron depresión en diversos grados. La prevalencia en el total de casos, es de un 60 por ciento entre hombres y 40 por ciento en mujeres.

Alertó que en casos extremos este padecimiento puede llevar al suicidio y actualmente se ubica como la segunda causa de muerte entre personas de 15 a 29 años y segunda causa de incapacidad laboral.

Finalmente, comentó que el ISEM garantiza el tratamiento para depresión farmacológica y terapéuticamente a través del CISAME para ayudar a los pacientes a superar este problema de salud.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por la pérdida de interés en las actividades cotidianas, presencia de actitudes negativas, sentimientos de inadaptación y baja autoestima, por lo que es importante tratar oportunamente este padecimiento que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2020 se ubicará como el primer motivo de ausentismo en el trabajo.

Los síntomas de esta enfermedad son tristeza, ira, frustración, desinterés por las actividades favoritas, dolores de cabeza, problemas digestivos, aumento o pérdida de apetito, cansancio y alteraciones en el sueño, por lo que es indispensable que ante cualquier cambio de este tipo se acuda al Centro de Salud para recibir atención oportuna.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

Escuelas particulares denuncian irregularidades, plazos imposibles y amenazas de bloqueo mientras se les “invita a ejercer su derecho de audiencia”

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.