Brinda Clínica Condesa atención integral a víctimas de violencia sexual con protocolos especializados

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) anunció que el “Programa de atención a sobrevivientes de violencia sexual” de la Clínica Especializada Condesa ha sido reconocido como una buena práctica por la Comisión de Atención del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar o Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) del Gobierno de México.

El programa fue invitado a participar en la convocatoria de buenas prácticas en materia de atención a la violencia contra las mujeres, emitida en septiembre de 2023 por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. La evaluación consideró factores como innovación, adaptabilidad, y la coordinación institucional entre organismos clave.

Este programa ofrece una gama de servicios integrales para víctimas de violencia sexual, desde la prevención y detección, hasta el diagnóstico y tratamiento de VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), como sífilis y hepatitis B y C. Cuenta con dos protocolos específicos: el primero, para casos que ocurren dentro de las primeras 72 horas, enfocado en la prevención, y el segundo, después de este periodo, orientado a la detección.

De enero a septiembre de este año, el programa ha atendido a 1,273 víctimas, proporcionándoles no solo servicios médicos, sino también consejería sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y acceso a estudios médicos especializados.

El programa se desarrolla en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y organizaciones de la sociedad civil, para garantizar una atención integral y de calidad a las víctimas.

Cabe destacar que todos los servicios de las Clínicas Especializadas Condesa, tanto en Cuauhtémoc como en Iztapalapa, se ofrecen de manera gratuita, confidencial y universal, reafirmando su compromiso con la atención oportuna y de calidad para quienes lo necesiten.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías