¡Brilla Cuauhtémoc! Más de 51 mil luminarias instaladas pese al abandono histórico

Fecha:

Ciudad de México.- En un ambiente de cercanía con las y los vecinos, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó el encendido de 167 nuevas luminarias en la colonia Hipódromo Condesa, un paso más dentro del programa Brilla Cuauhtémoc, con el que su administración ha instalado o rehabilitado más de 51 mil luminarias en la demarcación. El objetivo, reiteró, es devolver luz y seguridad a calles que durante años estuvieron en abandono, apostando por un entorno más seguro y transitado para quienes viven y recorren la zona.

El compromiso de iluminar todas las colonias pese al presupuesto limitado

Durante el acto simbólico, Rojo de la Vega habló con franqueza sobre los retos que enfrenta la administración para atender las necesidades de una alcaldía tan dinámica.

“El objetivo es iluminar cada rincón de la alcaldía Cuauhtémoc. En 3 años queremos que las 33 colonias estén perfectamente bien iluminadas, porque una calle iluminada es una calle mucho más segura para nuestras familias”, expresó ante los asistentes.

También recordó que este avance se ha logrado a pesar de la insuficiencia presupuestal. “Tenemos un presupuesto chiquito que no alcanza para tanta necesidad y tanto abandono de tantos años, pero que sepan que cada peso está siendo dejado en sus calles”, afirmó. Añadió que cada recurso se invierte en “arreglar banquetas permeables, reencarpetar calles, regresar agua a la tierra y atender lo que ustedes piden”.

Trabajo en territorio para atender prioridades que la ciudadanía señala

La alcaldesa subrayó que su gestión se mantiene presente en las calles, escuchando directamente a quienes viven en la demarcación.

“Todos los días estamos en la calle, literalmente. No solo los martes con Brilla Cuauhtémoc, sino con Alcaldesa en tu Casa, Alcaldía en tus Manos. Todo se resume en estar cerca de ustedes, escuchar lo que pasa en sus calles y poder priorizar lo que hace falta”, señaló.

Además, destacó la desigualdad entre población atendida y presupuesto recibido, una brecha que afecta el mantenimiento urbano.

“Nos dan un presupuesto que es para casi 600 mil personas, cuando en realidad en estas colonias transitan entre 2 y 5 millones de personas todos los días”, afirmó. Recordó que la alcaldía presentó su propuesta ante el Congreso, pero “no les importó lo que queríamos las vecinas y los vecinos”.

Colonias beneficiadas con nueva iluminación y continuidad del programa comunitario

En Hipódromo Condesa, la alcaldía reportó 4.3 kilómetros de vialidades iluminadas con tecnología renovada. Esta acción se suma a trabajos recientes en la calle Atlixco, donde se colocaron 14 luminarias nuevas que alumbran 0.31 kilómetros adicionales.

Rojo de la Vega reiteró su compromiso de seguir avanzando de la mano de la comunidad.
“El poder ahora es suyo; siempre debió serlo, pero hoy sí es suyo. Hacemos lo que ustedes nos dicen que hay que hacer”, aseguró.

Concluyó destacando que, con esta colaboración constante, construirán “el mejor gobierno que ha tenido la historia de la Cuauhtémoc”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Eres trabajador independiente? Tú también puedes planificar tu retiro: Afore SURA

Con la finalidad de que cuentes con la información necesaria para tener un retiro digno y alcanzar el futuro que deseas, Afore Sura te explica cómo las personas que trabajan de manera independiente pueden planificar su retiro mediante la Modalidad 10, también conocida como “Incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS”, sus características y beneficios.

DAAZ transforma el Teatro Metropólitan en un resort caribeño de cinco estrellas

El cantautor DAAZ regresa a CDMX para presentar DAAZ Resort, un show inmersivo que transforma el Teatro Metropólitan en un resort caribeño el próximo 9 de abril. El artista reconocido por Billboard y sus éxitos virales agotó sus últimas dos presentaciones en minutos.

Presa ‘La Boca‘ llega a su máxima capacidad; obliga a nuevo desfogue

Se trata del 7o desfogue controlado del año en 'La Boca'. “Esta operación no representa riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo”.

IECM eficienta sus mecanismos para participación ciudadana

El IECM detalló que este encuentro se centró en la importancia de los planes de acción correctivos y preventivos, además de herramientas que permiten identificar fallas, analizar sus causas y generar mejoras que impacten en su operación cotidiana.