Brigada de Vigilancia Animal organiza el primer “Adoptatón” en Xochimilco

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial del Animal sin Hogar, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), hace un llamado a la ciudadanía para participar en el primer “Adoptatón”, una jornada dedicada a brindar una segunda oportunidad a perros y gatos que han sido rescatados de condiciones de maltrato o accidentes. La iniciativa busca fomentar la adopción responsable y crear conciencia sobre el bienestar animal.

Jornada de adopción abierta al público en las instalaciones de la BVA en Xochimilco

El evento se llevará a cabo el sábado 5 de abril a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal, ubicadas en avenida Manuel Ávila Camacho, sin número, colonia Ciénega Grande, en la alcaldía Xochimilco.

Durante la jornada, se realizará una pasarela de perros y gatos listos para ser adoptados, donde las y los asistentes podrán conocer a los animales, convivir con ellos y elegir al compañero que mejor se adapte a su estilo de vida.

Participan diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad para garantizar una adopción segura y solidaria

El Adoptatón es una iniciativa conjunta en la que participan distintas instancias del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, incluyendo a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Agencia de Atención Animal (AGATAN), la Secretaría de Salud y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, entre otras dependencias.

Todas colaboran con el propósito de encontrar hogares amorosos y responsables para animales que han sido víctimas de abandono o maltrato.

Requisitos básicos y proceso para garantizar una adopción responsable y adecuada

Para adoptar a uno de los peluditos, se debe cumplir con un proceso que asegura que el nuevo hogar sea el adecuado. Este incluye una entrevista de compatibilidad, el llenado de un formato sencillo de adopción, la entrega de una copia de identificación oficial y un comprobante de domicilio.

Posteriormente, personal especializado de la BVA se encargará de llevar al animal al domicilio del adoptante, como parte del seguimiento que permite asegurar que el nuevo entorno sea favorable para el desarrollo del animal.

Brigada de Vigilancia Animal trabaja para cerrar el ciclo de rescate y rehabilitación

La labor de la BVA no se limita al rescate de animales en situación vulnerable. Su objetivo es cerrar el ciclo de atención, desde que los animales son recuperados de situaciones de riesgo hasta que logran integrarse a un entorno familiar estable.

En este sentido, la entrega directa en el hogar permite verificar que los perros o gatos no vuelvan a enfrentar condiciones adversas.

Con esta jornada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana busca fortalecer la cultura de la adopción y seguir construyendo una ciudad más empática, donde el respeto y el cuidado hacia los animales formen parte esencial de la vida cotidiana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...