Bonos: Conoce tres ventajas de este atractivo instrumento de inversión: SURA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los inversionistas están constantemente buscando oportunidades para lograr mejorar y expandir sus inversiones, y una de ellas son los bonos, instrumentos de deuda de distintos plazos que emiten los gobiernos y corporaciones para obtener financiamiento, los cuales tienen un rol esencial en los portafolios de inversión. Los bonos son también conocidos como instrumentos de renta fija, debido a que representan un préstamo con fechas específicas de pagos de capital e intereses, y ello termina resultando atractivo para los inversionistas que buscan diversificar sus carteras.

¿Cómo funcionan los bonos?

Con estos instrumentos, los inversionistas tienen la oportunidad de comprar y recibir el reembolso del préstamo luego de un periodo de tiempo. El proceso inicia con la emisión del bono por parte de la entidad en el mercado financiero, donde los inversionistas compran los bonos y hacen préstamos a la entidad a cambio de pagos de intereses periódicos. Luego, la entidad emisora paga los intereses y finalmente reembolsa el valor nominal del bono al inversionista, es decir, el monto invertido inicialmente.

Ventajas de los bonos soberanos

“Los bonos son uno de los instrumentos de deuda más importantes en el mercado mexicano, ya que son una fuente de inversión que, a diferencia de las acciones, generan ingresos periódicos por el pago de los intereses y el principal en fechas previamente estipuladas, además de ayudar a diversificar el portafolio de inversiones”, apunta Joaquín Barrera, director de Renta Fija e Inversiones de SURA Investments. Por ello, el especialista comparte tres ventajas de invertir por bonos soberanos en el portafolio de inversiones:

Estabilidad: Los bonos suelen tener una serie de pagos conocidos, lo que puede brindar estabilidad a la cartera de inversiones. Asimismo, permiten preservar el capital, y “principalmente para los inversionistas locales, suelen considerarse una inversión segura, ya que el gobierno emisor tiene la capacidad de recaudar impuestos y tomar otras medidas para cumplir con sus obligaciones de pago”, señala Barrera.

Diversificación: Invertir en bonos soberanos puede ayudar a los inversionistas a diversificar su cartera, al existir un universo amplio de emisiones de corto plazo, mediano plazo, largo plazo, en moneda local, en moneda extranjera y con diversos esquemas de pago. “La inversión en este tipo de instrumento permite diversificar la cartera de inversión, lo que optimiza el perfil de riesgo-rendimiento de los portafolios”, indica el ejecutivo.

Liquidez: De acuerdo con Barrera, una de las principales ventajas de invertir en bonos soberanos es la alta liquidez que genera y que permite a los inversionistas comprar sus participaciones sin afectar significativamente el precio de mercado, generando mayores oportunidades.

Cabe destacar que, es importante contar con la asesoría de expertos en finanzas, quienes te ayudarán a identificar tu perfil de inversión según tus objetivos financieros y tomar las mejores decisiones para tu portafolio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.