Bolsa mexicana en picada por tercera vez consecutiva

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan sus operaciones en negativo, cayendo por tercera jornada consecutiva. Mientras tanto, los mercados continúan resintiendo los recientes y positivos datos económicos estadounidenses y su impacto en sus políticas monetarias.

El índice referencial S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mas valor accionario en el mercado nacional, perdió 0.23% a 51 mil 045.10 unidades.

Entre los títulos que lideraron esta caída están: Grupo Mexicano de Desarrollo con -8.26, Grupo Pochteca con -3.26% y Grupo Femsa con 2.88%.

En tanto, las acciones que mostraron un mejor desempeño son: Grupo Famsa con 5.38%, MAXCOM con 4.17% y Banorte con 2.42%.

Por otra parte, el referente de la Biva, FTSE BIVA, cedió 0.20% a mil 053.29 unidades. Destacando las perdidas de la cementera Cemex, Grupo Peñoles y Televisa, con -2.38%, -1.48% y -0.93% respectivamente.

Ambas plazas accionarias cayeron por tercera vez al hilo.

El día de ayer, Estados Unidos dio a conocer sus datos sobre las ventas minoristas; las cuales, superaron las expectativas de los analistas.

LEE: Bolsa mexicana repunta ligeramente ante anuncio de Banxico

Durante el mes de octubre, esta cifra presentó un incremento mensual del 1.7%. Los expertos pronosticaban un aumento del 1.5%.

Aunque aun sigue el temor de que la Reserva Federal (Fed) endurezca sus políticas monetarias, ya que la incertidumbre, sobre una inflación tardía, sigue latente.

Wall Street a la baja por temores de inflación

La bolsa neoyorkina, al igual que su par nacional, culmina sus operaciones con perdidas, ya que los inversores están nerviosos por el terma de la inflación y su repercusión en la Reserva Federal (Fed).

El índice Dow Jones restó 0.58% a 35 mil 931.05 puntos. En tanto, el tecnológico Nasdaq perdió 0.33% a 15 mil 921.57 unidades y el  S&P 500 cedió 0.26% a 4 mil 688,69 puntos.

Pese a los positivos datos acerca de las ventas minoristas estadounidenses, el mercado continua con temores de una inflación duradera. Esto aumenta las posibilidades de que la Fed incremente su tasa de interés antes de lo previsto.

Con información de AFP

TE PODRÍA INTERESAR: 

Ley General de Movilidad reflejará demandas de grupos vulnerables: Patricia Mercado

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum los 12 ejes del Plan Michoacán por la paz y la justicia; contempla 100 acciones y una inversión de más de...

“A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, destacó. En 2026 se destinarán 37 mil 450 mdp en becas y programas para el Bienestar en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que personalmente dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán e informará los avances cada mes en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”

Impulsa CFE cultura de seguridad industrial y compromiso con el sistema eléctrico nacional

10 brigadas provenientes de distintos estados participaron en el 9° Torneo Nacional de Brigadas de Emergencia del Proceso de Generación de la CFE. La Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, señaló que el torneo refuerza la cultura de la seguridad

HubSpot comparte cinco pasos para dominar el SEO impulsado por IA

HubSpot detalla en su nueva guía sobre AEO...

LOS CAPITALES: Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Precisamente Grupo Sahuayo empresa mexicana líder...