Boing se despide de los popotes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de julio (AlMomentoMX).- Debido a los altos niveles de contaminación del mundo y al daño que los popotes provocan en mares y océanos, la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, famosa por la marca Boing, reducirá el uso de popotes y transformará los envases de sus bebidas.

Salvador Torres Cisneros, presidente de la cooperativa, anunció que se está pensando en introducir taparroscas en sus productos y modificar los envases con la finalidad de que se disminuya el consumo del popote y del plástico.

Resultado de imagen para Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual

“Todo lo que más podamos se va a sustituir por tapa; hay presentaciones que tal vez no serían posibles, pero sería una cantidad mínima”, dijo Salvador Torres.

El anuncio se dio en la presentación de su campaña México lindo y Querido 2018, con el que pretende contribuir al cuidado del ambiente con la limpieza de playas, reciclaje, reforestación y siembra de árboles frutales en la capital del país y los estados de México, Guerrero y Morelos.

Para lograrlo Salvador Torres ya ha tenido pláticas con una empresa que les suministra cartón, para recolectar plásticos y popotes para reciclar, además de que buscarán acercamientos con los alcaldes de la Ciudad de México para que les permitan la recolección del cartón y el plástico.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.

Cobertura inmediata ante sismos: así funcionan los seguros paramétricos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el sismo del 19 de septiembre de 2017 ha sido el quinto siniestro más costoso en México, por el cual el sector asegurador pagó $1,510 millones de dólares estadounidenses

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

El Pueblo Mágico de Cocula ubicado en la región de Valles de Jalisco es conocido como la cuna del mariachi.