BMW inaugura su primera planta en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlMomentoMX).— El fabricante alemán  BMW inauguró este jueves su planta  de ensamblaje en San Luis Potosí, en medio de la tensión entre México y Estados Unidos por la probable imposición de aranceles del 5 y hasta el 25 por ciento a todas las importaciones mexicanas.

Esta planta constó de una inversión de mil millones de dólares y generará 2 mil empleos directos. Tendrá capacidad de armar 175 mil unidades anuales, las cuales serán por ahora del modelo Serie 3 de nueva generación. En abril comenzó la producción de prueba, mes en que —según INEGI— armó 709 unidades

La firma alemana considera a la planta de México como estratégica para incrementar su presencia en el continente americano, principalmente en el mercado de Estados Unidos. Por ello, Oliver Zipse, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, planteó que la empresa mantendrá sus planes de inversión en la zona Norte de América a pesar la postura del Presidente Donald Trump.

Sostenibilidad 

El uso responsable de los recursos hídricos es un objetivo particular de sostenibilidad en San Luis Potosí. La instalación tendrá el menor consumo de agua por vehículo producido en la red de producción. Este será el primer taller de pintura de BMW Group en producir cero aguas residuales de proceso. El agua necesaria para el proceso de pintura es reacondicionada y reciclada.

 

Durante más de 40 años de los 100 de la compañía, el icónico BMW Serie 3 ha sido el corazón de la marca y ha establecido el punto de referencia en cuanto a rendimiento dinámico, eficiencia y diseño. La planta en San Luis Potosí también equilibrará la capacidad de producción en BMW Group Plant Rosslyn en Sudáfrica, que construirá el nuevo BMW X3 en lugar del BMW 3 Series en el futuro.

La decisión de ubicarse en San Luis Potosí se basó en criterios como el amplio Red de proveedores y mano de obra local calificada, así como la infraestructura técnica y social.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.