BMV y Biva terminan la sesión con fuerte baja

Fecha:

NACIONAL– La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan el día con pérdidas. En tanto, los inversores esperan la primera reunión del año de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, que se realizará la próxima semana.

El índice referencial S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mas valor y liquidez del mercado nacional, bajó 1.37% a 53 mil 232.2 unidades.

Entre los títulos que registraron mas ganancias están: Chedraui con 2.84%, Grupo Rotoplas con 2.48% y Bachoco con 1.93%.

Por otra parte, las acciones que mostraron un mejor desempeño son: Aeroméxico con -15.87%, Grupo Famsa con -14.38% y Grupo Bimbo con -4.88%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA cayó 1.45% a mil 098.49 unidades. Destacándose los descensos de Grupo Carso con 3.90% y Liverpool con 3.05%.

LEE: BMV y Biva culminan con ganancias en jornada con poca actividad

Este martes, los mercados accionarios cayeron, debido a que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense alcanzaron nuevos máximos históricos desde que comenzó la pandemia. Analistas mencionaron que estos movimientos fueron causados por las apuestas sobre las alzas de tasas de la Reserva Federal.

Wall Street cae a su nivel mas bajo en lo que va del 2022

La bolsa neoyorkina cayó fuertemente y las compañías tecnológicas encabezaron una fuerte caída de los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York. Asimismo, los rendimientos de bonos se dispararon en medio de renovadas inquietudes de que la Fed tomará medidas más agresivas para combatir la inflación.

El S&P 500 perdió 1.8%, en una sesión en la que alrededor del 90% de los títulos del indicador cerraron a la baja. El Nasdaq, con enorme presencia tecnológica, cayó 2.6% y el promedio industrial Dow Jones retrocedió 1.5%.

Los principales indicadores han acumulado pérdidas este mes debido a que la inflación y la más reciente ola de casos de coronavirus han obligado a los inversionistas a actuar con cautela.

Con información de AP

TE PODRÍA INTERESAR:  

Regresa a las aulas 75% del alumnado en Jalisco

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La NASA cuenta qué pasará con 3I/ATLAS después de su visita a la Tierra

El 19 de diciembre será el momento en el que se acerque más a nuestro planeta. A partir de entonces seguirá su viaje intergaláctico.

UNAM reporta mosquitos en Islandia como consecuencia del cambio climático

Santiago Jaume Schinkel, biólogo por la Universidad Veracruzana y...

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.