BMV y Biva terminan al alza en penúltima sesión del año

Fecha:

NACIONAL- Tras dos sesiones de pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan con repunte. Esto debido a que los inversionistas se vieron contagiados del entusiasmo sobre los datos del empleabilidad estadounidense; los cuales, superaron las expectativas del mercado.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, subió 0.81% a 53 mil 175.25 unidades.

Entre las acciones que registraron mayores ganancias están: Grupo Homex con 10.42%, Crédito Real con 10.30% y Grupo Financiero Value con 8.83%.

Por otra parte, los títulos que tuvieron mas pérdidas son: Banco Activer con -10.92%, Aeroméxico con -3.07% y Grupo Industrial Saltillo con -2.03%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA presentó un alza de 0.79% a mil 099.34 unidades. Destacándose los ascesos de Soriana con 4% y Banco Banjio con 3.58%.

LEE: BMV y Biva caen casi 1% ante rápido avance de ómicron

Estados Unidos dio a conocer que, en la semana previa, hubo 198 mil solicitudes de beneficio por desempleo. Lo anterior, estuvo por debajo de lo que estimaban los expertos; demostrando que el mercado laboral de recupera, pese a los contagios por covid-19.

Wall Street cierra a la baja, a pesar a datos optimistas sobre el empleo en Estados Unidos

Aunque la bolsa neoyorkina inició con pie derecho, gracias a los datos optimistas sobre el desempleo estaodunidense, cierra a la baja.

El S&P 500 cedió 14.03 puntos, o 0.29%, a 4 mil 779.81 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajó 24.65 puntos, o  0.16%, a 15 mil 741.56 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 85.22 puntos, o 0.23%, a 36 mil 403.41 unidades.

A inicios de sesión, los inversores celebraron la noticia de que las solicitudes por desempleo, durante la semana pasada, fueron de 198 mil; lo cual, fue menor a lo esperado. Asimismo, mostraron una reducción, en comparación a la segunda semana de diciembre, cuando se registraron 206 mil.

Con información de Reuters.

TE PODRÍA INTERESAR:

Estas son las novedades que traerá Netflix para el primer mes de 2022

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México