BMV y Biva se recuperan en mercado atento a conflicto Ucrania

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan la sesión con ganancias y recuperan algo de terreno perdido de la víspera. En tanto, los inversores lidian con un mercado volátil que esta al pendiente de la escalada del conflicto de Ucrania. 

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, avanzó 0.25% a 53 mil 300.66 unidades.

Entre los títulos que obtuvieron mayores ganancias están: Grupo Carso con 6.58%, minera Fresnillo con 4.95% e Inbursa con 3.57%.

Por otra parte, las acciones con una mayor variación a la baja son: Crédito Real con -11.26%, Banorte con -5.21% y Aeroméxico con -3.65%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA ganó 0.23% a mil 099.30 unidades. Destacándose los ascensos de Industrias Peñoles con 1.83% y Cemex con 1.34%.

Wall Street repunta pese al conflicto armado en Ucrania

La bolsa neoyorkina terminó sus operaciones en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió 1.79%, animado por la política de subidas de los tipos de interés en EU, anunciada por la Reserva Federal (Fed), y a pesar de la guerra en Ucrania.

Según datos al término de la sesión, el Dow Jones sumó 596.40 puntos y se situó en 33 mil 891.35 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganó 1.86% o 80.28 enteros, hasta 4 mil 386.54 puntos.

Por su parte, el índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas más grandes del mercado, subió 1.62 % o 219.56 unidades, hasta 13 mil 752.02 enteros.

Los analistas apuntan a que los tres índices cerraron al alza, a pesar de la guerra ruso ucraniana y de la subida de los precios del petróleo, animados por la política de subida de tipos de interés en Estados Unidos, anunciada hoy por el presidente de la Fed, Jerome Powell.

Powell aseguró que se inclina por una subida de interés de 0.25 puntos en la próxima reunión de la Fed, prevista para dentro de dos semanas.

Con información de EFE

TE PODRÍA RECOMENDAR:

Sánchez Cordero impulsa reformas para sancionar terapias de reconversión sexual

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vivienda para el Bienestar: Ya son 1.5 millones de beneficiarios con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVIISSSTE e INFONAVIT

“El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum. Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas. A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...

LIBROS DE AYER Y HOY: Bolivia y Morena y la torpe comparación

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La Bolivia de izquierda y la 4T no...