BMV y Biva pierden tras declive en acciones mineras

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) cierran el día con números rojos ante la caída en las acciones de firmas mineras junto a la participación negativa del Grupo Financiero Banorte.

El índice referencial S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 acciones con mas valor y liquidez en el mercado nacional, perdió 0.94% a 51 mil 714.60 puntos. Luego de haber rojo su mala racha de seis bajas consecutivas ayer.

El Grupo Financiero Banorte estuvo entre las empresas que mostraron un bajo desempeño, cediendo un total de 5%. Al igual que VASCONI y GICSA, con perdidas de 4.85% y 4.04% respectivamente.

Aunado a esto, las acciones de la minera Peñoles presentaron una caída del 3.71%. Mientras que la minera Grupo México cedió 2.09%.

Por otra parte, los títulos que tuvieron una mejor variación a la alza fueron: la Financiera Unifin con 5.42% y Rotoplas con 5.09%.

Por otra parte, el principal referente de Biva, FTSE BIVA, restó 0.96% a mil 063.76 puntos.

Los mercados se encuentran nerviosos ante los comentarios hechos por el Banco de Canadá, que expresaron que podrían subir su tasa de interés antes de lo esperado.

LEE: Cierres y vigilancia policiaca: CDMX implementará operativo por celebración a San Judas Tadeo

Wall Street termina en operaciones mixtas

En tanto, la bolsa neoyorkina culmina la sesión con subidas y bajadas por las preocupaciones sobre un eventual fracaso de las negociaciones en el Congreso sobre dos planes presupuestarios masivos del gobierno.

El Dow Jones terminó con una baja de 0.74% a 35 mil 490,69 puntos; el cual se vio afectado por la caída en las acciones del emisor de tarjetas de crédito VISA y el fabricante de aviones Boeing.

En tanto, el índice S&P 500 cedió 0.51% a 4 mil 551,68 unidades. Mientras que el índice del sector tecnológico Nasdaq cerró en equilibrio, pero avanzó a 15 mil 235,83 puntos.

Por otro parte, los inversores volvieron a ocuparse del Congreso luego de varios días. Los demócratas negocian el contenido y el financiamiento de dos planes de inversión por más de 3 billones de dólares en 10 años que promueve la Casa Blanca.

Los mercados están a la expectativa de estas negociaciones y el impacto que tendrán con cualquiera que sea la decisión final.

TE PODRÍA INTERESAR:

Destacan especialistas procesos en la creación de los murales en el edificio de la SEP a 100 años de su fundación

 

AM/AMT

 

 

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, onald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.