BMV y Biva pierden ante la escalada del conflicto armado Ucrania-Rusia

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan sus operaciones con pérdidas. En tanto, los inversores lidian con un mercado errático ante el agravamiento del conflicto actual entre Ucrania y Rusia.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, bajó 0.43% a 53 mil 168.82 unidades. En la sesión pasada, la plaza local culminó con fuertes ganancias.

Entre los títulos con mayores pérdidas están: Volaris con -6.51%, Crédito Real con -6.21% y Grupo Rotoplas con -4.03%.

Por otra parte, las acciones que registraron mas variación al alza son: Industrias Peñoles con 7.93, Liverpool con 5.15% y Grupo México con 3.12%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA cedió 0.41% a mil 096.83 unidades. Destacándose los descensos de Cemex con 1.33% y Walmart con 1.15%.

LEE: BMV y Biva repuntan pese al conflicto Rusia-Ucrania

Las bolsas mercantiles del mundo han estado volátiles ante la escalada del conflicto de Ucrania y su impacto en la economía global. Las noticias más recientes apuntan a una mayor intensidad de los ataques, pues el ejercito ruso avanza con los bombardeos en ciudades de Ucrania. 

Asimismo, Occidente sigue con la oleada de sanciones hacia Rusia; las cuales van desde las restricciones a sus bancos hasta el ámbito del deporte y lo cultural.

No obstante, Rusia ha implementado acciones para defenderse, pues ayer prohibió enviar remesas al extranjero. Además de no permitir la transferencia de monedas extranjeras a cuentas abiertas en bancos y otras organizaciones del mercado financiero fuera de Rusia.

Wall Street cierra con fuertes pérdidas 

La bolsa neoyorkina termina la sesión con una profunda caída, con los valores financieros soportando gran parte del daño por segunda sesión consecutiva, ya que la crisis entre Rusia y Ucrania se profundizó y despertó la ansiedad entre los inversores.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.76% a 33 mil 294.95 puntos, mientras que el S&P 500 cedió 1.55% a 4 mil 306.24 puntos. El Nasdaq Composite descendió 1.59% a 13 mil 532.46 unidades.

El conflicto ha provocado fuertes represalias para Rusia, por parte de Occidente; como el bloqueo del acceso de algunos prestamistas rusos al sistema internacional de pagos SWIFT.

En tanto, Rusia advirtió a los residentes de Kiev que huyeran de sus casas y lanzó cohetes sobre la ciudad de Járkov, mientras los comandantes rusos intensificaban su bombardeo de las zonas urbanas ucranianas en un cambio de táctica tras el estancamiento de su asalto de seis días.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Primer Parlamento de la Mujer Indígena tratará sobre violencia política y acceso a la justicia

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura